Diferencia entre revisiones de «Samuel Gelblung»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 32614591 hecha por Ferbr1. (TW)
Línea 15:
'''Samuel "''Chiche''" Gelblung''' (n. [[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[7 de febrero]] de [[1942]]) es un [[periodista]] y conductor [[Argentina|argentino]] de radio, televisión y reconocidas publicaciones gráficas de su país.
 
* Fue jefe de Redaccióndirector de la revista [[revista Gente]] durantedesde la[[1976]] dictaduraa [[1978]]. Escribió muchas notas favorables a la [[represión]] del gobierno de la [[Dictadura Militar Argentina]] del autodenominado [[Proceso de reorganización nacional]], que se escribieron en esa revista. El [[25 de mayo]] de 1978 Gelblung hizo una nota desde Francia sobre las acusaciones de organismos de [[derechos humanos]] de [[exiliado]]s argentinos en [[París]] y la tituló ''“Cara a cara con los jefes de la campaña antiargentina”''. Allí denunció a los principales militantes de derechos humanos escribiendo
Fue director de la [[revista Gente]] desde [[1976]] a [[1978]].
 
Fue criticado y acusado de [[Amarillismo|amarillista]]. Es muy hábil para entrevistar a la persona en cuestión y bastante audaz. Mantuvo un entredicho con la famosa actriz y conductora televisiva [[Mirtha Legrand]], que luego se vio solucionada; y también con otros periodistas.
 
== Trayectoria ==
=== Gráfica ===
* Fue jefe de Redacción de la revista [[Gente]] durante la dictadura Escribió muchas notas favorables a la [[represión]] del gobierno de la [[Dictadura Militar Argentina]] del autodenominado [[Proceso de reorganización nacional]], que se escribieron en esa revista. El [[25 de mayo]] de 1978 Gelblung hizo una nota desde Francia sobre las acusaciones de organismos de [[derechos humanos]] de [[exiliado]]s argentinos en [[París]] y la tituló ''“Cara a cara con los jefes de la campaña antiargentina”''. Allí denunció a los principales militantes de derechos humanos escribiendo
{{cita|“el terrorismo abrió un frente externo. (...) Pero el país no está desarmado para hacerles frente. Debe contrarrestar, con la verdad, su arma más poderosa, esa campaña”.<ref>{{cita web
| url = http://www.elortiba.org/notatapa8.html
| título = Nota de tapa
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>}}
 
Fue criticado y acusado de [[Amarillismo|amarillista]]. Es muy hábil para entrevistar a la persona en cuestión y bastante audaz. Mantuvo un entredicho con la famosa actriz y conductora televisiva [[Mirtha Legrand]], que luego se vio solucionada; y también con otros periodistas.
 
== Trayectoria ==
=== Gráfica ===
* Fue jefe de Redacción de la revista [[Gente]] durante la dictadura.
* Estuvo a cargo de la revista [[La Semana]], durante la [[Años 1970|década de 1970]].
* Fundó el diario digital ''Minuto uno''.