Diferencia entre revisiones de «Escorpiones (Animal)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Correogsk (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Correogsk a la última edición de 189.237.180.166 usando monobook-suite
Línea 1:
''Véase{{otros también [[usos|Escorpión (desambiguación)]]''}}
 
{{Ficha de taxón
| name = Escorpiones
Línea 25 ⟶ 24:
** [[Scorpionoidea]]
}}
 
Los '''escorpiones''' o '''alacranes''' ('''Scorpiones''' o '''Scorpionida''') son un [[orden (biología)|orden]] de [[arácnidos]] con los [[pedipalpos]] en forma de [[pinza]] y un [[aguijón]] [[veneno]]so en el extremo del cuerpo. Se conocen casi 1.500 [[especie]]s actuales y más de 100 [[fósil]]es;<ref name=hal>[http://insects.tamu.edu/research/collection/hallan/Acari/Family/Scorpiones1.htm Hallan, J. 2005. ''Biology Catalog - Synopsis of the Described Scorpiones of the World''. Texas A & M University, Dpt. Entomolgy]</ref> pueden encontrarse en casi todas partes del mundo excepto en los polos y [[Groenlandia]]; algunas [[especie]]s llegan a medir 23 cm.
 
== Anatomía ==
Como en el caso del resto de los arácnidos, el cuerpo de los escorpiones está dividido en dos regiones o [[tagma]]s: [[prosoma]] y [[opistosoma]].
 
=== Prosoma ===
Línea 36 ⟶ 34:
*'''Quelíceros'''. Son [[apéndice (artrópodos)|apéndices]] pares en forma de pinza o [[quela]], que se encuentran a los lados de la boca. Están formados por tres artejos y acabados en pinza. Se utilizan en la alimentación, el aseo, para cavar e incluso en el cortejo de la hembra.
 
*'''Pedipalpo (tenazas)'''. También conocidos como ''pinzas'', son apéndices pares situados en la parte anterior del prosoma. En el extremo se encuentra una fuerte [[quela]], utilizadas en la captura de las presas, la alimentación, el apareamiento y la defensa. Están provistos de un gran número de receptores sensoriales que se denominan [[tricobotria]]s.
 
*'''Patas'''. Cuatro pares de apéndices compuestoscompuesto por 8 [[artejo|segmentos]], que se encuentran en el prosoma. Se numeran I a IV, de delante atrás. Su función básica es la [[locomoción]], pero también se pueden emplear para excavar, paraen el [[apareamiento]] o en el momento del parto. Las patas están conformadas por las siguientes artejos: coxa, trocánter, [[fémur (insecto)|fémur]], patella, [[tibia]], pretarso, basitarso y telotarso. Las coxas son las estructuras que sirven de base a las patas ambulatorias y a los pedipalpos. Además, forman parte de la cavidad bucal y entran en contacto con las coxas de las patas ambulatorias. Las coxas son progresivamente más largas hacia las patas posteriores, así como también lo son el resto de los segmentos, es decir, el trocánter, fémur, tibia, pretarso, basitarso y telotarso. El telotarso es el segmento distal de las patas, el lado ventral posee desde cerdas densamente agrupadas hasta espinas gruesas ampliamente separadas y tiene además dos [[uñas]].
 
*'''Caparazón'''. Placa única que recubre dorsalmente el prosoma. En la zona media de éste se encuentran los ojos medios y entre dos y cinco ojos menores. Los ojos menores (llamados [[ocelo]]s) son laterales, casi en el ángulo anterolateral del caparazón, están formados por el [[cristalino]], la [[retina]] y el [[nervio óptico]]. Los ojos medianos están formados por el cristalino, el cuerpo vítreo, la retina, la postretina y el nervio óptico y no forman imágenes, solo detectan luz/sombra. El caparazón tiene variada topografía, puede ser liso, granuloso, rugoso o tener una combinación de todas estas características.
Línea 52 ⟶ 50:
 
== Alimentación ==
Los escorpiones son animales [[depredación|depredadores]], y sucuya dieta consiste básicamente en otros invertebrados, particularmente [[insectos]].
 
Para capturar a sus presas, esperan en las proximidades de sus refugios a que éstas se aproximen, detectando pequeños movimientos del aire y vibraciones del entorno mediante sus órganos sensoriales denominados tricobotrios.
Línea 62 ⟶ 60:
== Comportamiento ==
[[Archivo:Scorpion.jpg|thumb|Escorpión encontrado bajo una roca en el sur de [[Italia]].]]
 
Existen escorpiones de dos tipos: unos son seres insociables y viven de manera independiente, en pocas oportunidades entran en contacto con otros alacranes. Así, es sólo durante el apareamiento, en el período de desarrollo embrionario y mudas o cuando un ejemplar devora a otro, que puede observarse la presencia simultánea de dos escorpiones. Por otra parte podemos encontrarnos con variedades que toleran vivir con otros miembros de su misma especie, e incluso soportar algún grado de apiñamiento (así se crían la mayoría de las especies venenosas para extracción de veneno: amontonadas en grandes contenedores plásticos - hasta 200 por caja).
 
Línea 97 ⟶ 94:
 
== Especies muy venenosas ==
[[Archivo:Centruroides suffusus 1.jpg|thumb|''[[Centruroides suffusus]]''.]]
 
Dentro del orden de los escorpiones se hallan especies muy peligrosas para el ser humano, pero en general la mayoría de las especies encontradas en el mundo no revisten más peligrosidad que un fuerte dolor o alergia local. Claro está que se debe tener sumo cuidado ante el encuentro con estos animales ya que si uno no es un experto no puede saber si la especie que tiene enfrente reviste peligro o no para la vida.
 
En [[México]], 7 especies de alacranes poseen veneno mortal al hombre: ''[[Centruroides noxius]], [[Centruroides elegans]], [[Centruroides gracilis]], [[Centruroides limpidus|Centruroides limpidus tecomanus]], [[Centruroides suffusus]]'' y ''[[Centruroides infamatus|Centruroides infamatus infamatus]]'' presentan esternón triangular. Sus venenos son neurotóxicos y se contrarrestan con el [[suero]] polivalente antialacrán que se produce en los laboratorios y en la Secretaría de Salud. Estas especies anualmente producen varias muertes, principalmente en niños.
 
En [[Europa]], la única especie con picadura dolorosa es ''[[Buthus occitanus]]'', pero no representa riesgo para la vida. ''[[Euscorpius flavicaudis]]'' es inofensiva.
 
Existe la creencia de que los escorpiones rodeados por un anillo de fuego se matan clavándose su propio [[aguijón]]., Enen realidad, lo que sucede es que a altas temperaturas las proteínas de su cuerpo coagulan dentro de su [[exoesqueleto]] y provocan que el cuerpo del escorpión se arquee, con lo que parece que éste se ataca a sí mismo.
 
==Taxonomía==
Línea 153 ⟶ 149:
{{commons|Scorpion}}
{{wikispecies}}
* [http://mx.geocities.com/webdelescorpion/ Web del escorpión, página cuyoel autor de esta página está de acuerdo con la copia de contenidos de su página, siempre que se haga bajo la licencia GFDL y se mantenga el enlace]
*[http://caibco.ucv.ve/caibco/ESCORPIO/Escorpio.htm Instituto de Medicina Tropical. Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela]
 
{{destacado|de}}