Diferencia entre revisiones de «Taifa de Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32617783 de 88.11.77.229 (disc.)
Línea 4:
== Historia ==
=== Dominación musulmana ===
En el año [[713]], sólo dos años después de la invasión árabe de la Península, el emir Abd al-Aziz ocupó la provincia [[Carthaginense]]. El [[Teodomiro (visigodo)|conde Teodomiro]], que era gobernador de la provincia, pactó una capitulación favorable. Se obtenía una cierta autonomía a cambio del pago de un tributo por parte de los habitantes de la zona. Este pacto incluía 7 ciudades siendo [[Orihuela]] la capital, por ser ésta la ciudad de mayor importancia política: [[Orihuela]], [[Alicante]], [[Begastri]], [[Mula (Murcia)|Mula]], [[Lorca]], [[Elche]] y [[Eio]].
 
La inestabilidad del [[emirato de Córdoba]] (entre [[754]] y 929) y los numerosos conflictos sociales entre árabes y visigodos provocaron la destrucción de Eio, pero también la obligación por parte del emir de Al-Andalus Abd al-Rahmán II de llevar a los antiguos habitantes de Eio a Mursiya (la actual Murcia), en abril de [[825]], siendo la última de las grandes ciudades de la Región de Murcia en fundarse.