Diferencia entre revisiones de «Nacionalismo español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.49.14.147 a la última edición de TiriBOT usando monobook-suite
Línea 350:
7. Nuestro futuro dependerá de lo que hagamos en el presente. Es necesario comprender que el proyecto que el nacionalismo trata de llevar adelante es una agresión directa hacia la Constitución y hacia España como ámbito de solidaridad, igualdad de derechos y de acción común. El proyecto nacionalista es radicalmente hostil e incompatible con la idea de España que tenemos la inmensa mayoría de los españoles. Por todo esto hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que tome la iniciativa, no permanezca ajena a los acontecimientos y trabaje por defender, desde el respeto estricto a la legalidad, este proyecto común que es España.|[http://www.foroermua.com/html/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=2437 Manifiesto por la unidad de España: Por la igualdad y la solidaridad de todos los españoles]}}
 
</ref> Algunos de sus miembros más destacados ([[Mikel Buesa]], el filósofo [[Fernando Savater]] y la eurodiputada [[Rosa Díez]], que abandonó el PSOE) fundaron en septiembre de 2007 un partido denominado [[Unión Progreso y Democracia]].<ref>Ha alcanzado a obtener representación en las [[elecciones generales de España de 2008]] y en las [[elecciones autonómicas vascas de 2009]] (un diputado en cada caso).</ref> Es conocida la comparación de Savater de que no hay nacionalismos (español, catalán, gallego o vasco) ''buenos o malos'' (a pesar del marcado caracter nacionalista español de UPyD, el partido en el que milita), sino ''leves o graves'',<ref>Citado en Periodista Digital: [http://www.periodistadigital.com/foros/viewtopic.php?t=7755&view=next&sid=a57b0c3eda1270013030d6162a6f5288 ''Savater y Ciutadans'']{{cita|El nacionalismo en general es imbecilizador, aunque los hay leves y graves, los del forofo del alirón y el que se pone el cuchillo en la boca para matar. Hay gente sin conocimientos históricos, el nacionalismo atonta y algunos son virulentos. Afortunadamente en Cataluña la situación es diferente a la del País Vasco, aunque esa minoría es una alarma que nos dice que algo hay que hacer. El nacionalismo es una inflamación de la nación igual que la apendicitis es una inflamación del apéndice.}}. Este filósofo, que defiende posiciones contrarias a los nacionalismos periféricos, llegó a decir, en el transcurso de un coloquio ''España me la suda'' o ''me la sopla'', con lo que quería expresar que era el Estado como garante de los derechos ciudadanos y no la nación lo que le motivaba a defender la unidad de la nación española. Savater se explicó en Basta Ya: [http://www.bastaya.org/uploads/noticias/index.php?id=18812 ''Por allí resopla'']. Se vio obligado a insistir sobre el tema, como se recoge en Libertad Digital, el 9 de octubre de 2007[http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276313685.html ''Fernando Savater insiste: "La idea de España me la sopla"'']</ref> en una concepción del nacionalismo como patología similar a la frase que se atribuye a [[Pío Baroja]]:
{{cita|El carlismo se curaba leyendo y el nacionalismo, viajando.|<ref>Citado por Antonio Zoido [http://www.elpais.com/articulo/andalucia/viaje/andaluz/Jose/Jimenez/Lozano/elpepuespand/20030115elpand_30/Tes ''El viaje andaluz de José Jiménez Lozano''], EL País, 15 de enero de 2003</ref>}}