Diferencia entre revisiones de «Glucólisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.137.42.8 (disc) a la última edición de Retama
Línea 56:
Estos intermediarios no pueden cruzar la membrana mitocondrial, y por lo tanto, utilizan sistemas de intercambio con otros compuestos llamados '''lanzaderas''' o '''shuttles'''. Los más conocidos son el [[shuttle malato-aspartato]] y el [[shuttle glicerol-3-fosfato]]. Los intermediarios logran entregar sus equivalentes<ref>No se usan los intermediarios generados, sino que por medio de los shuttles se vuelven a crear dentro de la mitocondria. Por esto se les llama sus equivalentes. Para una visión química, visitar [[equivalentes]]</ref> al interior de la membrana mitocondrial, y que luego pasarán por la [[cadena de transporte de electrones]], la cual los usarán para sintetizar [[Adenosín trifosfato|ATP]].
 
De esta manera, se puede obtener 38 [[mol]]es de [[Adenosín trifosfato|ATooooPATP]] a partir de 1&nbsp;mol de glucosa.
 
Sin embargo, cuando las células no posean mitocondrias (ej: [[eritrocito]]) o cuando requieran de grandes cantidades de [[Adenosín trifosfato|ATP]] (ej: El músculo al ejercitarse), el piruvato sufre fermentación que permite obtener 2 moles de [[Adenosín trifosfato|ATP]] por un mol de glucosa, por lo tanto, esta vía es poco eficiente respecto a la fase aeróbica de la glucólisis.