Diferencia entre revisiones de «Pasta de cocaína»

Contenido eliminado Contenido añadido
m breve aporte para la desdemonizacion de la sustancia
Elucubraciones no. Deshecha la edición 32698326 de Bahja69 (disc.)
Línea 23:
 
Durante la euforia, la persona parece atontada, se queda sin habla y se le abren los ojos más de lo normal. Luego de esta euforia pasajera todo lo demás es disforia y adicción o como se dice popularmente "fisura" o estar "doblado", "quebrado", la persona se vuelve seria y su único interés es seguir fumando a cualquier costo.
 
Por otro lado podria considerarse que esta clasificación "cientifica" de las etapas que atraviesa el consumidor, ha de sucederse en forma diferente de acuerdo a los habitos de consumo de cada usuario. Es posible consumir la droga sin ir mas alla del estado denominado de "euforia" si la persona es razonablemente responsable en el consumo de la sustancia. Asumir además que aquellos consumidores habituales acabarán por seguro en una psicosis, es ignorar las enseñanzas de Lacan acerca de la Forclusión del nombre del padre en los procesos psicoticos.
 
Si bien es razonable evitar que un menor de digamos 15 años consuma esta droga, puede decirse que un consumidor responsable puede consumirla ocasionalmente sin por ello devenir en psicotico, beneficiandose de la autopercepcion de una conciencia alterada que puede mostrarle nuevos aspectos de su propia personalidad.
 
== Consecuencias del consumo ==
Los consumidores frecuentes de ''paco'', especialmente aquellos con escasos recursos económicos, suelen cometer [[Delito|delitos]], [[Prostitución|prostituirse]] o vender sus pertenencias -hasta las más básicas- para obtener más de esta droga.<ref name=worldandi /> La socióloga Alcira Daroqui, empleada en los juzgados de menores de [[Quilmes]], cita a una joven adicta al paco luego de su internación: "''Yo agradecí haberle dejado mi piba a mi papá aunque él era violento, porque si no, yo era capaz de haberla vendido''"<ref name=pagina12 />.