Diferencia entre revisiones de «Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Deshecha la edición 32510296 de 190.207.126.143 (disc.)
Línea 769:
=== Religión ===
{{AP|Religión en Venezuela}}
[[Archivo:Virgen de la Paz.jpg|thumb|[[Monumento a la Virgen de la Paz]] en [[Trujillo (Venezuela)|Trujillo]].]]
[[Archivo:Divina Pastora de Barquisimeto.JPG|thumb|[[Divina Pastora (Barquisimeto)|Divina Pastora]] en [[Barquisimeto]], [[Lara (estado)|Lara]] Procesión mas grande de Venezuela con mas de 2 millones de feligreses cada 14 de enero.]]
La Constitución Nacional establece la [[libertad de culto]]. Alrededor de un 96% de la población venezolana se identifica como [[cristiana]], en su mayoría perteneciente a la [[Iglesia católica en Venezuela|Iglesia Católica Romana]].<ref name=cifraspoblacionciafactbook /> Un buen número pertenece a la [[Iglesia Evangélica]], siendo ésta la segunda en el país. El resto está conformado por personas adeptas a otras religiones como el [[Islam en Venezuela|islam]], el [[hinduismo]], el [[budismo]] y el [[Historia de los judíos en Venezuela|judaísmo]]; mientras que algunos grupos practican religiones con raíces [[Prehispánico|prehispánicas]]. Hay grupos importantes de [[ateos]], tal como en el resto del mundo.
 
Línea 865:
{{AP|Gastronomía de Venezuela}}
[[Archivo:Pabellón Criollo.jpg|thumb|200px|[[Pabellón criollo]] servido a la mesa.]]
Como parte integral de la cultura venezolana, las artes culinarias del país también se caracterizan por ser una simbiosis entre elementos indígenas y europeos. Emplean mayormente [[cereal]]es —destacando entre ellos el [[maíz]]—, animales cazados, fauna marina, [[verdura]]s y productos lácteos como el [[queso]]. Se consideran como [[Plato nacional|platos nacionales]] a la [[hallaca]] —una masa de [[harina de maíz]] rellena de varios ingredientes y envuelta en hojas de [[Musa × paradisiaca|plátano]] para ser hervida posteriormente, preparada en época navideña—, al [[pabellón criollo]] —compuesto por [[arroz]], [[Carne mechada (Venezuela)|carne mechada]], [[frijolcaraotas negras]]es negros (llamados popularmente ''[[caraotas]]''frijol), [[tajada]]s y en ocasiones huevo frito—, y a la [[arepa]] —torta circular de [[harina de maíz]], de preparación sujeta tanto a la región donde se cocine como al gusto del consumidor.<ref>[http://www.venezuelatuya.com/cocina/platos_representativos.htm Platos más representativos] — Venezuela Tuya.com</ref> La arepa ha sido asimilada a la cocina colombiana, hasta el punto de creerse erróneamente que es su lugar de origen.
 
[[Archivo:Hallacas cocidas.jpg|thumb|left|200px|[[Hallaca]]s, uno de los platos nacionales de Venezuela.]]