Diferencia entre revisiones de «Alemanes étnicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.120.116.87 (disc) a la última edición de 190.209.46.146
Línea 32:
También existen comunidades notables de alemanes étnicos en:
 
*[[Chile]]: Entre 600500.000 a 800600.000 descendientes directos de [[Alemania|alemanes]] (3,5% de la población)<ref>[http://www.embajadaconsuladoschile.de/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Itemid=60&lang=de Embajada Alemana en Chile]</ref> con 200.000 hablantes de alemán estandar,<ref>[http://www.sn.schule.de/~gym-hertz-l/inhalt/schuljahr/2005/chile/alemanes_en_chile.doc Hablantes de alemán en Chile.]</ref> y más unos 90.000 descendientes de alemanes provenientes desde [[Suiza]].<ref>[http://schweizergruppe.sv.tc/ 90.000 descendientes de suizos-alemanes en Chile.]</ref> Los alemanes emigrados a Chile desde [[1850]] a [[1930]] a las regiones sureñas de [[Valdivia]], [[Colonización de Llanquihue|LLanquihue]] y [[Osorno]] (mediante la ley de inmigración selectiva) cambiaron dramáticamente la fisonomía del lugar y tuvieron un importante aporte cultural incluso en al resto del país. En la actualidad es posible encontrar poblados típicamente germánicos tanto por su [[arquitectura]], [[cultura]], [[costumbres]] de su gente o [[gastronomía]], otros importantes polos de inmigración alemana en Chile durante y despues de la primera y segunda [[Guerra Mundial]] fue [[Temuco]], [[Valparaíso]],[[ Concepción]], [[Puerto Varas]], [[Frutillar]], [[Reñaca]], [[Santiago]], etc. Asimismo el ejército chileno recibió adoctrinamiento [[prusia]]no, y existen varios colegios alemanes a lo largo del país y aun hay colonias en [[Malleco]], [[Pitrufquen]] ,[[ Frutillar]] y la conocida [[Villa Baviera]],que actualmente ha aumentado considerablemente su poblacion y esta misma es la unica de Latinoamerica que se mantiene pura.
:Algunos ejemplos notables de [[Categoría:Descendientes de alemanes en Chile|descendientes de alemanes en Chile]] son el ex comandante en Jefe de la Fuerza Aerea [[Fernando Matthei]], el arquitecto [[Mathias Klotz]], el tenista [[Hans Gildemeister]], la medallista olímpica [[Marlene Ahrens]], el ex director de Carabineros [[Rodolfo Stange]], el folclorista [[Patricio Manns]], el ex comandante en Jefe del Ejercito [[René Schneider]], el ex Ministro de Hacienda [[Hernan Büchi]], elentre futbolista [[Alex von Schwedler]],el escritor [[Cesar Muller]],los politicos [[Tomas Hirsh]],[[Oscar Schnake]][[,Miguel Kast]] y [[Evelyn Matthei]],los pintores [[Uwe Grumman]] y [[Rossy Olckers]],estos entremuchos otros cientos de miles.
 
*[[México]]: 160.000 (Deutsch) y (Plattdüütsch).<ref>[http://www.google.cl/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=35&ved=0CBQQFjAEOB4&url=http%3A%2F%2Fmeme.phpwebhosting.com%2F~migracion%2Frimd%2Fdocumentos_miembros%2F136624.pdf&rct=j&q=cantidad+de+descendientes+de+alemanes+en+mexico&ei=_l46S7XaKYaVtgfCx8GBCQ&usg=AFQjCNHtUGRfznir47v7G4mtOj2edgQarw Alemanes en Mexico]</ref> En las ciudades de [[Tapachula]], [[Chiapas]] y [[Ciudad Cuauhtémoc (Chihuahua)|Ciudad Cuahútemoc]] se encuentran unas de las colonias alemanas con más historia del país, también en los estados de [[Durango]], [[Zacatecas]] existen colonias alemanas. Además, en [[Xochimilco]] se ubica el instituto [[Alexander von Humboldt]], la escuela alemana más grande fuera de [[Alemania]].