Diferencia entre revisiones de «Caracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nilderson (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32686272 de Nilderson (disc.)
Línea 392:
La ciudad de Caracas es el centro de las actividades económicas, administrativas y financieras de la nación. Es considerada el séptimo centro financiero más influyente de América Latina<ref>[http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=307895 ''Londres encabeza lista de principales centros financieros''] Emol.com</ref> Ubicandose atrás de ciudades como [[Sao Paulo]], [[Bogotá]], [[Santiago de Chile]], [[Buenos Aires]], [[Ciudad de México]] y [[Rio de Janeiro]]. Genera entre el 18 y el 19 por ciento del [[PIB]] nacional, siendo mayor que el PIB de [[Croacia]]. Caracas es considerada la capital latinoamericana que tiene el mayor impacto en el costo de la vida sobre su población y es la 21° ciudad más costosa del mundo.<ref>[http://www.guia.com.ve/noticias/?id=37053 ''Caracas subió 14 peldaños entre las ciudades más caras del mundo''] Guia.com.ve</ref>
 
Es asiento del núcleo financiero que abarca el [[Banco Central de Venezuela]], la [[Bolsa de Valores de Caracas]] y las sedes principales de los bancos más importantes del país. Allí también residen algunas de las principales empresas de alimentos, servicios y manufacturas del país. El sector industrial dentro de la ciudad es relativamente muy bajo, mientras que el [[sector servicios]] constituye el mayor porcentaje de su economía.
[[Archivo:Banco de VenezuelaEdificio buildingBVC.jpg|thumb|200px|rigth|Edificio sedeSede de lola [[BancoBolsa de Valores de VenezuelaCaracas]].]]
También en la ciudad está ubicada las sedes principales de [[Petróleos de Venezuela]] (PDVSA), la mayor empresa del país, desde donde se negocian todos los acuerdos internacionales para la distribución y exportación de [[petróleo]], además se encuentran las oficinas principales de [[Empresas Polar]], la compañía privada más grande del país y la mayor empresa productora de bebidas y alimentos en Venezuela.<ref>[http://www.producto.com.ve/284/notas/tomoii/portada4.html ''Soy venezolano y no me voy/Historia Polar''], Revista PRODUCTO Edición Aniversario 2007</ref> con un portafolio de marcas líderes y preferidas<ref>[http://www.producto.com.ve/284/notas/tomoii/marcas.jpg ''Marcas preferidas por los venezolanos''], Revista PRODUCTO Edición Aniversario</ref> por los consumidores del país.<ref>[http://www.prensaeconomica.com.ar/index.php?seccion=empresarios.php&code=15 ''El maestro cervecero''], Prensa Económica</ref><ref>[http://www.producto.com.ve/185/notas/oso.html ''¿Quién se come a quien?''], Revista PRODUCTO</ref><ref>[http://www.pcworld.com.ve/n33/articulos/integracion.html ''Integración Total''], PC World</ref><ref>[http://www.sap.com/andeancarib/company/success/pdf/Polar.pdf ''Empresas Polar''], SAP</ref><ref>[http://www.dinero.com.ve/198/portada/empresas.html ''Responsabilidad social empresarial: Empresas Polar: saber con sabor''], Revista DINERO</ref>