Diferencia entre revisiones de «Gremio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 32263518 hecha por Gonchibolso12; Revisado.. (TW)
Línea 9:
 
== Estructura de los gremios ==
----
[[<nowiki>Título del enlace</nowiki>--[[Especial:Contributions/80.31.192.212|80.31.192.212]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}80.31.192.212|discusión]]) 14:09 29 dic 2009 (UTC)<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
 
== [Texto de titular][[''Título del enlace'''''Texto en negritajojojo''']] ==
]]</math>]]
La escala laboral del gremio se estructuraba en tres niveles: aprendices, oficiales, maestros.
Podia haber todo tipo de gremios.
Línea 35 ⟶ 29:
**responder jurídicamente de los actos del aprendiz.
* Finalización del contrato:
** Al terminar el plazo estableciestablecido.
** Por muerte o enfermedad de una de las partes.
** De mutuo acuerdo.
 
Los [[oficial]]es constituían el peldaño intermedio del escalafón. Se trataba de una categoría no muy bien definida en la que se maduraba y adquiría perfección en el oficio. No tenía tiempo fijo de duración, generalmente la mitad del período de aprendizaje, pero era mejor su posición jurídica, con todos los derechos y deberes.
 
Los [[maestro]]s eran la categoría superior de la estructura gremial a la que se accedía tras la superación de examen, una prueba práctica, lo que daba la posibilidad de abrir taller propio, contratar obras o de establecer formas de comercialización.
 
== Funcionamiento del taller ==