Diferencia entre revisiones de «Río Grande del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Maccoghan (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32340603 de Maccoghan (disc.)
Línea 46:
=== Penetración luso-brasileña en Río Grande ===
 
Portugal había comenzado a adentrarse en el territorio de la Banda Oriental por la región de Ibiazá (también conocida como ''Mbiazá'' o ''Ybiazá'', la zona costera de los actuales estados brasileños de [[Estado de Paraná|Paraná]] y [[Santa Catarina (Brasil)|Santa Catarina]]), al sudoeste del límite continental que marcaba la [[Línea de Tordesillas]] y ponía coto a las posesiones portuguesas en América. Ya en [[1534]] el rey portugués había adjudicado ese territorio a la [[Capitanía de Santana]] alcanzando [[Laguna (Santa Catarina)|Laguna]] como extremo sur. LaLas colonizaciónincursiones portuguesaportuguesas en la Banda Oriental llegaron hasta la costa del [[río de la Plata]], fundando en [[1680]] [[Colonia del Sacramento]] frente a la ciudad de [[Buenos Aires]] y en 1723 .
 
En [[1737]] una expedición militar portuguesa fue enviada con el propósito de garantizar la posesión de las ricas tierras españolas ubicadas al sur del territorio portugués del Brasil. Ese año los portugueses fundan la [[río Grande (Brasil)|ciudad de Río Grande]], en la desembocadura del río [[Río San Pedro (Brasil)|Río San Pedro]] que conecta la [[Laguna de los Patos]] con el océano y en [[1742]] es fundada la villa de ''Porto dos Casais'', la actual [[Porto Alegre]].