Diferencia entre revisiones de «Semana Santa en Cáceres»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.225.254.204 (disc) a la última edición de 77.225.254.220
Línea 17:
===Sábado de Pasión===
'''Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Humildad'''
 
 
 
 
[[Archivo:humildad.jpg|thumb||left|200px|Jesús de la Humildad]]
 
'''Venerable Hermandad y Cofradía de los Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en su Prendimiento y María Santísima del Dulce Nombre'''
 
 
 
 
'''Paso:''' Nuestro Padre Jesús de la Humildad en su Prendimiento.
 
'''Jesús de la Humildad:''' Se trata de una talla realizada por el imaginero sevillano [Antonio Jesús Dubé Herdugo] [http://www.dubescultor.com Antonio Jesús Dubé Herdugo] de talla completa en madera de cedro, de vestir y de estilo barroco sevillano del siglo XVIII.
 
'''Jesús de la Humildad:''' Se trata de una talla realizada por el imaginero sevillano [http://www.dubescultor.com Antonio Jesús Dubé Herdugo] de talla completa en madera de cedro, de vestir y de estilo barroco sevillano del siglo XVIII.
 
'''Paso de Misterio:''' 35 costaleros
 
'''MúsicaAcompañamiento musical:''' Banda de cornetas y tambores Cáceres 2016
 
'''Itinerario:''' Parroquia Beato Spínola, Doñana, Gredos, Ordesa, Antigua capilla Beato Spínola, Rotonda fuente, Avda Ruta de la Plata, Pisa, Avda Paris, Oporto, Londres, Rotonda PC One, Monfrague, Gredos, Doñana, Parroquia Beato Spínola.
Línea 41 ⟶ 34:
 
'''Sede canónica:''' Parroquia del Beato Marcelo Spínola- C/ Doñana s/n
 
'''Curiosidades:''' La Hermandad del Dulce Nombre fúe la primera Hermandad en la historia de la Semana Santa de Cáceres en sacar un paso a costal en la Semana Santa de Cáceres.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
.
 
=== Domingo de Ramos ===