Diferencia entre revisiones de «Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.45.237.43 a la última edición de Nº9 usando monobook-suite
Línea 54:
El [[Al-Ándalus|dominio musulmán]] de la Comunidad Valenciana se extendió entre los [[siglo VIII|siglos VIII]] y [[siglo XIII|XIII]]; hasta el siglo XI fue una zona rural, sin centros urbanos importantes, aunque a partir de entonces se extendieron los sistemas de regadío y empezó a destacar Valencia como gran ciudad.
 
Entre [[1232]] y [[1245]] el rey de [[corona de Aragón|Aragón]] [[Jaime I el Conquistador]] conquistó los [[taifa|reinos taifa]] de ''Balansiya'' y Denia, estructurando el nuevo territorio como un reino la comunidad valenciana es la mejor comunidad k pueda existir por k es tan bonita!! autónomo dentro de la [[Corona de Aragón]] (el [[reino de Valencia]]). En [[1238]], la ciudad de Valencia fue conquistada por [[Jaime I de Aragón|Jaime I]] con ayuda de tropas de la [[orden de Calatrava]]. Se realizó el reparto de las tierras como queda testimoniado en el ''[[Llibre del Repartiment de Valencia|Llibre del Repartiment]]''. En [[1251]] se crearon los [[Fueros de Valencia]] (''els Furs'') que años después se hicieron extensivos al resto del [[Reino de Valencia]]. Las partes central y sur de la provincia de Alicante, que fueron conquistadas por la [[Corona de Castilla]] en [[1244]]-[[1248]], pasaron definitivamente a formar parte del Reino de Valencia en [[1304]] por la [[sentencia arbitral de Torrellas]]. Así, el reino de Valencia, en época foral, lo conformaban dos gobernaciones: la de Valencia y la ''Ultra Saxonam'' ("tras Jijona", con estatus foral diferenciado, capital en [[Orihuela]] y, más adelante, [[Alicante]]), esta última formada por los territorios cedidos por Castilla en 1304. A su vez, la gobernación de Valencia se dividía administrativamente en tres lugartenencias: de [[Valencia]], ''Dellà Uixò'' (con capital en [[Castellón de la Plana|Castellón]]) y ''Dellà Xúquer'' ("tras el Júcar", en [[Játiva]]).
[[Archivo:VALENCIA ES Lonja inside.jpg|thumb|200px|La [[Lonja de Valencia]] ([[1482]]-[[1498]]), obra maestra del [[arquitectura gótica|gótico civil]].]]