Diferencia entre revisiones de «Leprechaun»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.151.83.86 a la última edición de Eduardosalg
Línea 23:
Hay varias etimologías posibles para el nombre «leprechaun». Una de las teorías más comúnmente aceptada es que el nombre proviene de la palabra irlandesa ''leipreachán'', definida por [[Patrick S. Dinneen]] como "un enano, un duendecillo, un leprechaun; para ''luchorpán''"; Dinnen lo define finalmente como "un enano, un leprechaun; una especie de duendecillo acuoso";<ref>[[Patrick S. Dinneen]], ''Foclóir Gaedhilge agus Béarla'', Dublín: Irish Texts Society, 1927.</ref> esta palaba ha sido interpretada como "de medio cuerpo", o "de cuerpo pequeño". Esta etimología es la que da el Collins English Dictionary.<ref>Hanks, Patrick, ed. ''Collins Dictionary of the English Language'', London: William Collins Sons & Co. Ltd, 1979.</ref>
 
== Aspecto ==
es lo mejor
Las imágenes modernas de los ''leprechauns'', especialmente las que se ven cuando se acerca el día de san Patricio, suelen mostrar un hombrecillo vestido de verde. Sin embargo, según cuenta la tradición, era posible verlos vestidos con chaqueta roja de brillantes, botones plateados, calzas azules o marrones, zapatos grandes con hebillas gruesas de plata y sombrero tricornio de copa alta.
 
Su estatura varía entre los quince centímetros y algo más de medio metro, y pueden tener cara traviesa y digna a la vez. Muchos tiene barba y fuman en pipa. Cuando están trabajando, suelen usar un delantal de cuero de zapatero y un pequeño martillo con el que fabrican o arreglan pequeños zapatos de talla de [[hada]].
 
Aparentemente, los ''leprechaun'' no tratan a sus compañeras [[hadas]] mucho mejor que a los humanos, ya que sólo les hacen un zapato, nunca el par completo.
 
== Personajes similares ==