Diferencia entre revisiones de «Cevico Navero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cambios para leer habitantes desde plantilla
Pinedopaul (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32697899 de -jem- (disc.)
Línea 4:
| bandera =
| imagen = {{Mapa de localización|España|label={{PAGENAME}}|position=right|lat_deg=41|lat_min=55|lat_seg=18|lon_deg=-4|lon_min=- 28|lon_seg=20|float=none|caption=|width=295}} | cod_provincia = 34
| cod_municipio = 058
| cod_provincia = 34
| cod_municipio = 058
Línea 16 ⟶ 15:
| referencia = Palencia
| fundación = siglo IX
| población = 234(2009)
| ine_año =
| densidad =
| núcleos =
| gentilicio = ceviqueño/a
Línea 28:
[[Archivo:Cevico Navero (Mapa).JPG|left|thumb|170px|center| ''Localización''.]]
'''Cevico Navero''' es un [[municipio]] de la [[provincia de Palencia]] ([[España]]). Está situado a los pies del [[cerro]] de la ''Cuesta de la Horca'' y en la intersección de los arroyos ''Valdefranco'' y ''Valdefuentes''. Su superficie es de 44 [[km²]], con una altitud de 836 [[metros sobre el nivel del mar]], limitando con [[Hérmedes de Cerrato]], [[Castrillo de Don Juan]] y [[Villaconancio]]. El término, por el cual pasa la [[Cañada Real]] burgalesa, forma parte del [[Cerrato palentino]].
Su población es de 232234 habitantes según el último censo publicado en enero del año 20082009 por el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]].<ref>Real Decreto 21241918/20082009, de 2611 de diciembre. 34058. Cevico Navero. Ambos sexos 232234. Fuente: [http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e260/a2008a2009/l0/&file=mun34.px&type=pcaxis&L=0 Instituto Nacional de Estadística] </ref> Se encuentra a una distancia de 12 [[km]]. de [[Baltanás]], capital del Cerrato, a 38 km. de [[Palencia]] y a 69 km. de [[Aranda de Duero]] [[Provincia de Burgos|(Burgos)]]. Por el pueblo pasa la carretera comunitaria C-619 que comunica estas dos últimas ciudades, Palencia y Aranda. Los antiguos pobladores de Cevico excavaron cuevas en la ladera del cerro bajo el cual está situado; las mismas con el tiempo se convirtieron en viviendas rupestres, habitadas algunas de ellas hasta la década de los [[años 60]] del [[siglo XX]].
 
 
Línea 110:
| align="center" | [[2007]]
| align="center" | [[2008]]
| align="center" | [[2009]]
|-
| align="center" | 687
Línea 131 ⟶ 132:
| align="center" | 235
| align="center" | 232
| align="center" | 234
|}