Diferencia entre revisiones de «Escala musical»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Belgrano tenor a la última edición de 201.137.238.110 usando monobook-suite
Línea 89:
 
=== Escala o modo jónico ===
 
En cifrado.Escala de Do mayor.C-D-E-F-G-A-B-C.Es la que rige el modelo de escala mayor. Se caracteriza por tener un semitono entre la [[grado musical|tercera]] y la cuarta, y entre la séptima y la tónica. La escala sin alteraciones es comenzando en ''Do''. Esta es una escala mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor.
Su estructura, mostrando los espacios de los doce semitonos, es la siguiente:
 
cambio Agregar la tónica en el final de la esala.
{|border=1 style="float:center"
|+'''Escala tónica'''
Línea 110 ⟶ 111:
'''Ejemplo:''' ''do, re, mi, fa, sol, la, si,do''
 
=== Escala o modo [[Doria|dórico]] ===En cifrado.escala de DO-C D Eb F G A Bb C.
{{AP|Doria|Escala dórica}}
Es una escala menor, con la diferencia de que tiene una 6.ª mayor en vez de menor. Sus semitonos se sitúan entre el segundo y el tercer grado, y entre el sexto y el séptimo. La escala sin alteraciones es comenzando en ''D''. Es una escala menor porque al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor. Aquí su estructura:
Línea 123 ⟶ 124:
'''Ejemplo:''' ''re mi fa sol la si do re''
 
=== Escala o modo [[frigio]] ===En cifrado.escala de DO-C Db Eb F G Ab Bb.
 
Es una escala menor, con la diferencia de que tiene una 2.ª menor en vez de mayor. Sus semitonos se sitúan entre el primer grado y el segundo, y entre el quinto y el sexto. La escala sin alteraciones es comenzando en ''mi''. Es una escala menor porque al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor. Aquí su estructura:
Línea 136 ⟶ 137:
'''Ejemplo:''' ''mi, fa, sol, la, si, do, re, mi''
 
=== Escala o modo [[lidio]] ===
=== Escala o modo [[lidio]] ===En cifrado.Escala de DO-C D E F# G A B C ala mayor, con la diferencia de que tiene una cuarta aumentada en vez de una cuarta justa. Se caracteriza por tener un semitono entre el cuarto y el quinto grado, y entre el séptimo y el octavo. La escala sin alteraciones es comenzando en ''F''. Es una escala mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor. Su estructura es la siguiente:
 
===Es Escalauna o modo [[lidio]] ===En cifrado.Escala de DO-C D E F# G A B C alaescala mayor, con la diferencia de que tiene una cuarta aumentada en vez de una cuarta justa. Se caracteriza por tener un semitono entre el cuarto y el quinto grado, y entre el séptimo y el octavo. La escala sin alteraciones es comenzando en ''F''. Es una escala mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor. Su estructura es la siguiente:
{|border=1 style="float:center"
|+'''Escala lidia'''
Línea 147 ⟶ 150:
'''Ejemplo:''' ''fa, sol, la, si, do, re, mi, fa''
 
=== Escala o modo [[mixolidia|mixolidio]] ===En cifrado,Escala de do C D E F G A Bb C
 
Es una escala mayor con la diferencia de tener una [[grado musical|séptima menor]] en vez de una mayor. Es la más conocida de las escalas gregorianas después de la mayor ([[Jonia|jónica]]) y la menor ([[eólica]]). Se caracteriza por tener un semitono entre la tercera y la cuarta, y entre la sexta y la séptima. La escala sin alteraciones es comenzando en ''sol''. Es una escala mayor, pues la tercera desde la tónica es una tercera mayor. Su estructura es la siguiente:
Línea 161 ⟶ 164:
 
=== Escala o modo [[Música eólica|eólico]] o escala menor natural ===
 
En cifrado.Escala de DO-C D Eb F G A Bb C.
Es la que rige el modelo de escala menor. Sus semitonos se sitúan entre la segunda y la tercera, y entre la quinta y la sexta. La escala sin alteraciones es comenzando en ''A''. Es una escala menor por que al medir la tercera desde la tónica es una tercera menor.
Aquí su estructura:
Línea 169 ⟶ 172:
|'''tónica'''||-||2.ª mayor||3.ª menor||-||4.ª justa||-||5.ª justa||6.ª menor||-||7.ª menor||-||'''tónica'''
|}
 
Cambio una letra
o también: T, 1/2, T, T, 1/2, T, T
 
Línea 175 ⟶ 178:
 
=== Escala o modo [[Lócrida|locrio]] ===
 
En cifrado.Escala de DO-C Db Eb F Gb Ab Bb C.
Es una escala menor con la diferencia de tener una 2.ª menor en vez de mayor y una 5.ª disminuida (en vez de una quinta justa). Sus semitonos se sitúan entre la tónica y la segunda, y entre la cuarta y la quinta. La escala sin alteraciones es comenzando en ''si''. Es una escala disminuida porque al medir la quinta desde la tónica es una quinta disminuida. Es la escala más inestable de todas, por que además la siguiente tercera después de la menor también es menor, lo que da lugar a un [[acorde]] disminuido (la séptima es menor). Aquí su estructura:
{|border=1 style="float:center"
Línea 195 ⟶ 198:
 
=== Modelo de escala pentáfona mayor ===
 
En cifrado.Escala da DO.C D E G A C.er=1 style="float:center"
{|border=1 style="float:center"
|+'''Escala mayor pentáfona'''
|-----------------
|'''tónica'''||- -||2.ª mayor||- -||3.ª mayor||- -||- -||5.ª justa||- -||6.ª mayor||- -||- -||'''tónica'''
|}
|}o también: T, T, <sup>3/2</sup>T, T, <sup>3/2</sup>T'''
 
Creo que borré algo.
|}o también: T, T, <sup>3/2</sup>T, T, <sup>3/2</sup>T'''
 
(Es decir igual que la escala jónica pero sin cuarta ni séptima).
 
Línea 214 ⟶ 220:
 
=== Modelo de escala pentáfona menor ===
 
EN cifrado,Escala de DO-C Eb F G Bb C.
{|border=1 style="float:center"
|+'''Escala menor pentáfona'''
Línea 228 ⟶ 234:
 
== Escala enigmática ==
 
En cifrado.Escala de DO-C Db E F# G# A# B C.
La escala enigmática es la que consta de siete notas y está estructura.
 
Línea 237 ⟶ 243:
Cualquier nota puede servir como punto de partida para la escala enigmática.
 
== Escala de blues ==En cifrado.Escala de DO-C Eb F F# G Bb C.
 
Es la escala empleada en el blues moderno. Consiste en una [[escala pentatónica]] menor a la que se le añade una quinta disminuida o cuarta aumentada como nota de paso ([[blue note]]). Es también frecuente añadir otras dos notas de paso: la tercera mayor y la séptima mayor.
Línea 243 ⟶ 249:
== Notas ==
{{Listaref}}
Escala de blues.En cifrado,Escala de do C Eb F F# G Bb C.
 
== Véase también ==
Línea 294 ⟶ 299:
[[uk:Звукоряд]]
[[zh:音阶]]
Como hago para que la información de la parte inferior se grade