Diferencia entre revisiones de «Ortogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32705804 de 190.149.98.201 (disc.)
Línea 1:
 
La '''Ortogénesis''', '''evolución ortogenética''', '''evolución progresiva''' o '''autogénesis''', es una hipótesis [[biología|biológica]] según la cual la [[vida]] tiene una tendencia innata a evolucionar de un modo unilineal debido a alguna "fuerza directriz", ya sea interna o externa. La hipótesis tiene bases filosóficas de [[esencialismo]], [[finalismo]], y de [[teología]], y propone una fuerza intrínseca que lentamente transforma las especies. [[George Gaylord Simpson]] en [[1953]] en un ataque a la ortogenesia llamó este mecanismo “''la misteriosa fuerza interna''”.
 
Línea 10 ⟶ 9:
== Diferencia con "evolución hacia un fin último" ==
 
Muchas fuentes mezclan esta visión de la evolución con otra creenciateoría: que la evolución está encaminada hacia algún fin último. Esta falta de separación frecuente llega a establecer de manera errónea que “la ortogénesis propone que la evolución se mueve de manera uniliear hacia una meta perfecta”. Es cierto que los primeros proponentes de la ortogénesis a menudo sostenían conjuntamente estas dos ideas (v.g [[Jean-Baptiste Lamarck]]) y que estas dos ideas están extremadamente relacionadas con la teoría del [[diseño inteligente]]. Sin embargo, estas dos creencias son ideas separadas que son rechazadas cada una independientemente por el grueso de la docrtina científica contemporánea. Así entonces, la idea de “la evolución hacia un fin último” es mejor entendida como una forma de teología más que una hípótesis científica.
 
La distinción es mejor apreciada cuando reconocemos que la ortogénesis es inherente en las teorías del biólogo [[alemania|aleman]] [[Ernst Haeckel]] y el [[paleontólogo]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Richard Swann Lull]]. Ambos científicos propusieron mecanismo donde la evolución procedía de una manera unilinear, pero ninguno vio metas. En vez de eso, se refirieron a desconocidos procesos genéticos que conducían la evolución.