Diferencia entre revisiones de «El Bulli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.38.183.17 a la última edición de Tamorlan con monobook-suite
Línea 4:
En la actualidad es propiedad del [[cocinero]] español [[Ferran Adrià]], considerado por los especialistas uno de los más afamados y punteros de la escena culinaria internacional en la actualidad, y de su director Juli Soler. Parte de su éxito ha sido introducir nuevas técnicas, como la ''[[deconstrucción]]'', que consiste en aislar los ingredientes de un plato típico para reconstruirlo de manera inusual, como su emblemática [[tortilla de patata]]s. Su trabajo se interesa por la [[Física de los alimentos|física]] y la [[química de los alimentos]], llamada [[Cocina molecular]]. Esto propició una polémica con [[Santi Santamaría]] a raíz del libro que éste publicó, ''[[La cocina al desnudo]]'', donde critica este tipo de cocina.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/Tendencias/Santi/Santamaria/queda/solo/elpepitdc/20080522elpepitdc_1/Tes Santi Santamaría se queda solo], ''[[El País]]''.</ref><ref>[http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080514/53462852896.html Santamaría arremete contra la ética de Adrià], ''[[La Vanguardia]]''.</ref>
 
El restaurante El Bulli está emplazado en una vieja casa de campo (una ''masía'') de la [[Costa Brava]], a 200 [[km]] de [[Barcelona]]. Hoy en día, recibe cuatrocientos mil pedidos de reservas de todas partes del mundo. El restaurante abre todosólo el6 meses al año, sirve un menú de varias decenas de platos y el coste promedio por persona es de 300 [[euro]]s.
 
Por la cocina del Bulli han pasado algunos de los mejores chefs de la cocina catalana y española actual, como [[Quim Marqués]], [[Daniel García (gastronomía)|Dani García]], [[Paco Roncero]] o [[Sergi Arola]].