Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.46.149 (disc) a la última edición de CASF
Línea 37:
La existencia de un ancestro común puede deducirse a partir de características simples de los organimos. Primero, existe evidencia proveniente de la biogeografía. El estudio de las áreas de distribución de las especies muestra que cuanto más alejadas o aisladas están dos áreas geográficas más diferentes son las especies que las ocupan, aunque ambas áreas tengan condiciones ecológicas similares (como el [[ártico]] y la [[Antártida]], o la [[región mediterránea]] y [[California]]). Segundo, la diversidad de la vida sobre la Tierra no se resuelve en un conjunto de organismos completamente únicos, sino que los mismos comparten una gran cantidad de similitudes morfológicas. Así, cuando se comparan los [[órgano (biología)|órganos]] de los distintos seres vivos, se encuentran semejanzas en su constitución que señalan el parentesco que existe entre las [[especies]]. Estas evidencias permiten clasificar a los órganos en [[órganos homólogos]], si tienen un mismo origen [[desarrollo embrionario|embrionario]] y evolutivo, y [[órganos análogos]], si tienen un origen embrionario y evolutivo distinto pero la misma función. Tercero, los estudios anatómicos también permiten reconocer en muchos organismos la presencia de [[órganos vestigiales]], que están reducidos y no tienen función aparente, pero que muestran claramente que derivan de órganos funcionales presentes en otras especies (como los huesos rudimentarios de las patas posteriores presentes en algunas [[serpiente]]s).
 
Según la [[Teoría de la recapitulación]], losLos estudios comparativos de las etapas embrionarias de distintas clases animales ofreceríanofrecen unel cuarto conjunto de evidencias del proceso evolutivo. EnSe este postulado seha aseverabaencontrado que en las primeras de estas etapas del [[desarrollo]], muchos organismos muestran características comunes que sugieren la existencia de un patrón de desarrollo compartido entre ellas, que a su vez, demuestran la existencia de un antepasado común. EnEl lasorprendente actualidadhecho estade teoríaque selos haembriones reevaluadotempranos de acuerdo[[mamíferos]] aposean los[[branquia|hendiduras nuevosbranquiales]], hallazgoslas yque avancesluego endesaparecen conforme avanza el campodesarrollo, dedemuestra laque los mamíferos se hallan emparentados con los embriologíapeces.
 
El quinto grupo de evidencias proviene del campo de la Sistemática. Los organismos pueden ser clasificados usando las similitudes antedichas en grupos anidados jerárquicamente, muy similar a un árbol familiar.<ref>Mayr E. 1942. Systematics and the origin of species, Columbia University Press, New York. </ref> <ref name=Darwin>{{cita libro |apellidos=Darwin |nombre=Charles |enlaceautor = Charles Darwin |año=1859 |título=On the Origin of Species |place=London |editorial=John Murray |edición=1st |página=1 |url=http://darwin-online.org.uk/content/frameset?itemID=F373&viewtype=text&pageseq=16}}.</ref> Si bien las investigaciones modernas sugieren que, debido a la [[transferencia horizontal de genes]], este árbol de la vida puede ser más complicado que un árbol con una sola ramificación debido a que muchos genes se han distribuido independientemente entre especies distantemente relacionadas.<ref>{{cita publicación |autor=Doolittle WF, Bapteste E |título=Pattern pluralism and the Tree of Life hypothesis |publicación=Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. |volumen=104 |número=7 |páginas=2043–9 |año=2007 |mes=February |pmid=17261804 |pmc=1892968 |doi=10.1073/pnas.0610699104 |url=http://www.pnas.org/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=17261804}}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Kunin V, Goldovsky L, Darzentas N, Ouzounis CA |título=The net of life: reconstructing the microbial phylogenetic network |publicación=Genome Res. |volumen=15 |número=7 |páginas=954–9 |año=2005 |pmid=15965028 |url=http://www.genome.org/cgi/pmidlookup?view=long&pmid=15965028 |doi =10.1101/gr.3666505 |pmc=1172039}}</ref>