Diferencia entre revisiones de «Capitalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.152.56.107 a la última edición de Eduardosalg
Línea 86:
 
==== Autoorganización ====
Defensores del capitalismo afirman que este sistema puede organizarse a sí mismo como un sistema complejo sin necesidad de un mecanismo de planeamiento o guía externa.<ref>{{cita web |url=http://www.capitalism.net/articles/Blog_06_06.html#Freedom_Is_Slavery |título=Freedom Is Slavery: Laissez-Faire Capitalism Is Government Intervention, A Critique of Kevin Carson’s Studies in Mutualist Political Economy |autor=[[George Reisman]] |obra= Capitalism.net |fechaacceso=20 de noviembre de 2009 }}</ref> A este fenómeno se lo llama [[laissez faire]].<ref>La frase «laissez faire, laissez passer» es una expresión francesa que significa «dejad hacer, dejad pasar», refiriéndose a una completa libertad en la economía: libre mercado, libre manufactura, bajos o nulos impuestos, libre mercado laboral, y mínima intervención de los gobiernos. Fue usada por primera vez por Jean-Claude Marie Vicent de Gournay, fisiócrata del siglo XVIII, contra el intervencionismo del gobierno en la economía.</ref> En un proceso de este tipo la búsqueda de ganancias tiene un rol importante. A partir de las transacciones entre compradores y vendedores emerge un sistema de precios, y los precios surgen como una señal de cuáles son las urgencias y necesidades insatisfechas de las personas. La promesa de ganacias les da a los emprendedores el incentivo para usar su conocimiento y recursos para satisfacer esas necesidades. De tal manera, las actividades de millones de personas, cada una buscando su propio interés, se coordinan y complementan entre sí.<ref>{{cita libro|autor=Walberg, Herbert|título=Education and Capitalism|editorial=Hoover Institution Press|año=2001|páginas=87–89|isbn=0-8179-3972-5}}</ref>
¡MAS BASURA!
 
Este sistema de coordinación, que se presenta como descentralizado, es visto por los defensores del capitalismo como una de sus mayores fortalezas. El argumento es que permite que se prueben muchas soluciones, y dice que la competencia que existe en el mundo real generalmente encuentra una buena solución a los desafíos emergentes. En contraste, dicen, la planificación central a menudo selecciona soluciones inapropiadas como resultado de predicciones equivocadas. Sin embargo, en todas las economías modernas existentes, el Estado conduce algún grado de planeamiento centralizado de la economía (usando tales herramientas como permitir que el banco central del país establezca las tasas de interés de base), ostensiblemente como un esfuerzo para mejorar la eficiencia, atenuar los [[ciclo económico|ciclos económicos]], y buscar ciertos beneficios sociales específicos.
 
Algunos defensores del capitalismo que siguen la [[Escuela Austríaca de Economía]] argumentan que hasta este control limitado crea ineficiencias porque no se pueden predecir actividades de largo plazo de la economía. Desde la [[Escuela Monetarista]] el economista [[Milton Friedman]] ha argumentado que la [[Gran Depresión]] de la década de 1930 fue causada por políticas equivocadas de la [[Reserva Federal]] de Estados Unidos.
 
== Variantes del capitalismo ==