Diferencia entre revisiones de «Cambio climático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 208.35.122.164 a la última edición de Sordnay
Línea 148:
Actualmente los bosques tropicales ocupan la región ecuatorial del planeta y entre el Ecuador y el Polo hay una diferencia térmica de 50&nbsp;°C. Hace 65 millones de años la temperatura era muy superior a la actual y la diferencia térmica entre el Ecuador y el Polo era de unos pocos grados. Todo el planeta tenía un clima tropical y apto para quienes formaban la cúspide de los [[ecosistema]]s entonces, los [[Dinosauria|dinosaurios]]. Los [[geología|geólogos]] creen que la Tierra experimentó un calentamiento global en esa época, durante el [[Jurásico inferior]] con elevaciones medias de temperatura que llegaron a 5&nbsp;°C. Ciertas investigaciones<ref>[[:en:Open University|Open University]]</ref><ref>[http://www3.open.ac.uk/earth-sciences/downloads/Press%20Release.pdf Open.ac.uk/Earth-Sciences]</ref> indican que esto fue la causa de que se acelerase la erosión de las rocas hasta en un 400%, un proceso en el que tardaron 150.000 años en volver los valores de [[dióxido de carbono]] a niveles normales. Posteriormente se produjo también otro episodio de calentamiento global conocido como [[Máximo térmico del Paleoceno-Eoceno]].
 
 
las glacias
titular ==
=== Las glaciaciones del Pleistoceno ===