Diferencia entre revisiones de «Sistema Internacional de Unidades»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.174.231 a la última edición de Elliniká
Línea 281:
 
El símbolo de segundos es «s» (en minúscula y sin punto posterior) y no seg ni tampoco segs. Los amperios no deben abreviarse Amps., ya que su símbolo es A (con mayúscula y sin punto). El metro se simboliza con m (no Mt, ni mts.).
 
== Normas ortográficas para los nombres ==
 
Al contrario que los símbolos, los nombres no están normalizados internacionalmente, sino que dependen de la lengua (así lo establece explícitamente la norma ISO 80000); según el SI, se consideran siempre nombres comunes y se tratan como tales.
 
Según la legislación de España, los nombres de las unidades debidos a nombres propios de científicos eminentes deben escribirse con idéntica ortografía que el nombre de éstos, pero con minúscula inicial. No obstante lo anterior, son igualmente aceptables sus denominaciones castellanizadas de uso habitual, siempre que estén reconocidas por la [[Real Academia Española]] (ejemplos: amperio, culombio, faradio, voltio, vatio, etc.).
 
== Legislación sobre el uso del SI ==