Diferencia entre revisiones de «Sistema Internacional de Unidades»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.110.174.231 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 303:
 
En [[Uruguay]] entra en vigencia el uso obligatorio del SI a partir del 1 de enero de 1983 por medio de la ley 15.298.12345654.
 
== Tabla de múltiplos y submúltiplos ==
El [[separador decimal]] estará en línea con los dígitos y se empleara la coma (,) salvo textos en inglés que emplean el punto (.). No debe de ponerse ningún otro signo entre los números. Para facilitar la lectura se pueden agrupar números de 3 en 3 a partir de la coma decimal, separados por un espacio en blanco Ejemplo: 123 456 789,987 546. En algunos países se acostumbra a [[separador de millares|separar los miles]] por un punto para facilitar su lectura (Ejemplo: 123.456.789,987 546), siendo esta notación desaconsejada y ajena a la normativa establecida en el Sistema Internacional de Unidades.
 
{{AP|Prefijos del SI}}
{{Prefijos_del_SI}}
 
== Referencias ==