Diferencia entre revisiones de «Extraterrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 65.167.87.6 a la última edición de Correogsk
Línea 17:
Actualmente, se asocia la idea de extraterrestre con la del fenómeno [[ovni]], pero no siempre ha sido así. Y aunque el avistamiento de extraños vehículos y fenómenos aéreos es quizás muy antiguo (véase ''[[foo fighter]]s'' y [[avión fantasma|aviones fantasma]]), su asociación con los extraterrestres es históricamente muy reciente. Quizá el caso que llevó a asociar a los ovnis con los extraterrestres sea el caso de [[Kenneth Arnold]], quien afirmó haber avistado «''platillos voladores''» cerca del [[Monte Rainier]] el 24 de junio de [[1947]], en el [[estado]] de [[Washington (estado)|Washington]], [[Estados Unidos]]. Luego de hacer públicas sus afirmaciones, multitud de personas informaron sido testigo de avistamientos en los Estados Unidos, fenómeno que no ha cesado hasta el presente, y que se extiende a lo largo y ancho del planeta.
 
Cabe notar que, en esa época, ya existía un rico [[folclore]] sobre extraterrestres, producto de la popularidad de obras como ''[[La guerra de los mundos (novela)|La guerra de los mundos]]'' de [[H. G. Wells]], la adaptación y emisión de esta por la radio a cargo de [[Orson Welles]], algunas obras de [[Julio Verne]], pero sobre todo, los «''[[Pulp (revista)|Pulps]]''», en donde escritores luego célebres, vertían sus ideas sobre vida en otros planetas, y sus posibles atributos.
 
En la [[ciencia ficción]] se usa con frecuencia el término '''''alienígena''''' (que en [[latín]] significa ''nacido en otra parte'') para designar las formas de vida de origen [[extraterrestre]], y son muy recurrentes como argumento narrativo, pues desde la época de los ''Pulps'' los aliens pueden servir para producir maravilla, asombro o miedo al lector (en ese entonces, niños, adolescentes y adultos jóvenes), al poder imaginárseles atributos imposibles para los seres humanos. El cine pronto tomó dicha predilección literaria, transformándola en múltiples sagas de películas, todas las cuales ejemplifican distintas perspectivas sobre los alienígenas, concomitantes con las distintas ideas de los diferentes autores literarios.
 
Este uso del término es claramente [[antropocéntrico]], ya que rara vez se aplica a los seres humanos nacidos fuera de la Tierra; aun cuando los humanos invaden algún otro lugar del universo en la ficción, suelen seguir empleando el término para designar a los nativos del lugar.