Diferencia entre revisiones de «Los tres grandes del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.81.45.194 a la última edición de 190.81.45.194 usando monobook-suite
Línea 9:
La gira que realizara por tierras [[chile]]nas a finales de [[1935]] con los jugadores, les valió el apodo de ''Rodillo Negro'', que por ese entonces tenían a [[Alejandro Villanueva]], [[Juan Valdivieso Padilla]] La [[Años 1970|década del 70]] quizás vió al mejor Alianza de todos los tiempos con jugadores como [[Teófilo Cubillas]], [[César Cueto]], [[Hugo Sotil]], [[Víctor Zegarra]], [[Pedro Pablo León]], entre otros.
 
Hasta la fecha posee 2022 títulos nacionales (2 en la liga de fútbol, 6 en la era amateur y 14 en la era profesional).<ref>{{cita web
|url = http://www.futbolperuano.com.pe/2006/12/27/los-22-titulos-de-alianza-lima/ |título = Los 2022 títulos de Alianza Lima |fechaacceso = 4 de abril de 2008 |autor = peru.com |año = 2005 |idioma = español}}</ref> El club es local en el [[Estadio Alejandro Villanueva]], del cual es propietario. Está ubicado en el [[Distritos del Perú|distrito limeño]] de [[distrito de La Victoria|La Victoria]]. Cuenta con una capacidad para 35.000 espectadores.<ref name="matute">{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2002/02/estadios/lima/matute.asp |título = Informe: Estadios del Fútbol Profesional Peruano
|fechaacceso = 6 de abril de 2008 |autor = peru.com |año = 2007 |idioma = español}}</ref> El general [[Manuel A. Odría]], durante su mandato presidencial, donó al club el terreno que era en ese entonces propiedad del [[Estado del Perú|Estado Peruano]] para la construcción del estadio, el cual se inauguró el [[27 de diciembre]] de [[1974]].<ref name="matute"/>