Diferencia entre revisiones de «Combate de Papudo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.16.210.58 (disc.) a la última edición de Gonn
Línea 18:
 
== Historia ==
El [[24 de noviembre]] recaló en [[Tongoy]] la corbeta ''Esmeralda'' a la espera información sobre el enemigo. Su Comandante, el capitán de fragata [[SantiagoJuan IbañezWilliams Rebolledo]] supo que la fragata ''Blanca'' estaba relevando en el bloqueo de [[Coquimbo]] a la goleta ''Virgen de Covadonga'' y que esta última zarparía a bloquear [[San Antonio (Chile)|San Antonio]]. Rápidamente, zarpó hacia [[Valparaíso]] para esperar a la ''Covadonga'' o a cualquier nave enemiga que se acercase.
 
Pasaron dos días para que eso ocurriera, ya que la goleta ''Covadonga'' se acercaba al puerto. La corbeta ''Esmeralda'' se acercó con [[Operaciones de bandera falsa|una bandera inglesa]] hacia la nave, y el Comandante de la ''Covadonga'', [[Luis Fery]], la confundió con naves procedentes de [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda|Gran Bretaña]].
 
A distancia apropiada, IbañezWilliams Rebolledo ordenó cambiar el pabellón y rompió simultáneamente el fuego con toda la artillería de estribor, lo que fue respondido por la ''Covadonga'', iniciándose el combate.
 
Los artilleros chilenos resultaron ser mejores, hiriendo a los 14 hombres que servían en popa. Y al ver este escenario de total destrucción (la ''Covadonga'' ya tenía muchas abolladuras e impactos en su casco), trató de escapar, pero la ''Esmeralda'' la seguía de cerca, por lo que le resultó imposible.
 
Al ver que había llegado su fin, el Comandante Fery optó por rendirse y así se lo comunicó al Capitán IbañezWilliams Rebolledo, que rápidamente envió al Capitán [[Manuel Thomson]] a tomar posesión de la goleta hispana.
 
== Enlaces externos ==