Diferencia entre revisiones de «Ironía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.16.106.224 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
La '''ironía''' es la figura mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice, la cual la retrasa de nuestra queridisima amiga alba no sabe de su existencia y culpa al pobre luisete de su ignorancia. Se origina cuando, por el contexto, la entonación o el lenguaje corporal (guiñando un ojo o gesticulando unas comillas alzando y bajando los dedos [[dedo corazón|corazón]] e [[dedo índice|índice]] de ambas manos sobre la cabeza, colocando el [[pulgar]] sobre los otros dos dedos bajados mientras se dice la ironía) se da a entender lo contrario de lo que se está diciendo. La intención que generalmente de tener una perspectiva cambia en base a acciones o efectos de la cual se aleja por posibilidades externas.
Cuando la ironía tiene una intención muy agresiva, se denomina [[sarcasmo]]. En el lenguaje escrito, la intención irónica se explicita con un [[signo de exclamación]] encerrado entre [[paréntesis]], mediante [[comillas]], con un [[emoticono]], etc.; aunque también existe un signo de ironía propiamente dicho (؟), propuesto en el s. XIX por el poeta francés Alcanter de Brahms, que sin embargo no logró extender su uso, hasta el advenimiento de internet, cuando se lo comienza a usar en chats instantaneos.