Diferencia entre revisiones de «Color»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32721996 de 190.232.212.127 (disc.)
Línea 11:
La [[luz blanca]] puede ser descompuesta en todos los colores ([[Espectro de frecuencias|espectro]]) por medio de un [[Prisma (óptica)|prisma]]. En la naturaleza esta descomposición da lugar al [[arco iris]].
 
== La formación de la visión humana del color ==
 
LA FORMACION DE LA VISION HUMANA DEL COLOR: [[Archivo:Cone-response.svg|thumb|300px|right|En la visión humana, los [[Cono (célula)|conos]] captan la luz en la retina del ojo. Hay tres tipos de conos (denominados en inglés S, M, y L), cada uno de ellos capta solamente las longitudes de onda señaladas en el gráfico. Transformadas en el cerebro se corresponden aproximadamente con el azul, verde y rojo. Los [[Bastón (célula)|bastones]] captan las longitudes de onda señaladas en la curva R.]]
 
DISEÑO GRAFICO
LA FORMACION DE LA VISION HUMANA DEL COLOR: [[Archivo:Cone-response.svg|thumb|300px|right|En la visión humana, los [[Cono (célula)|conos]] captan la luz en la retina del ojo. Hay tres tipos de conos (denominados en inglés S, M, y L), cada uno de ellos capta solamente las longitudes de onda señaladas en el gráfico. Transformadas en el cerebro se corresponden aproximadamente con el azul, verde y rojo. Los [[Bastón (célula)|bastones]] captan las longitudes de onda señaladas en la curva R.]]
La [[visión]] es un sentido que consiste en la habilidad de [[detectar]] la [[luz]] y de interpretarla. La visión es propia de los [[animal]]es teniendo éstos un sistema dedicado a ella llamado sistema visual. La primera parte del sistema visual se encarga de formar la imagen óptica del estímulo visual en la retina ([[sistema óptico]]), donde sus células son las responsables de procesar la información. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores, los cuales capturan la luz que incide sobre ellos. Los hay de dos tipos: los [[Cono (célula)|conos]] y los [[Bastón (célula)|bastones]]. Otras células de la retina se encargan de transformar dicha luz en impulsos electroquímicos y en transportarlos hasta el [[nervio óptico]]. Desde allí, se proyectan al [[cerebro]]. En el cerebro se realiza el proceso de formar los colores y reconstruir las distancias, movimientos y formas de los objetos observados.