Diferencia entre revisiones de «Silúrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.35.56 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 106:
</gallery>
</center>
 
== Paleobotánica ==
 
Los ambientes terrestres acuáticos precámbricos y del Paleozoico inferior estaban poblados por algas y posibles predecesores de las plantas. Sin bosques ni praderas, el paisaje estaba constituido de extensas áreas de roca estéril y un suelo con escaso [[humus]]. Los requerimientos básicos para la existencia de grandes plantas terrestres son muy diferentes de los de plantas acuáticas:
 
[[Archivo:Cooksonia.png|thumb|220px|''[[Cooksonia]]'', una planta vascular primitiva del período Silúrico]]
 
* Aire fluido menos denso (las plantas para permanecer erguidas deben tener un [[tallo]] rígido).
* Las plantas terrestres deben ser ancladas por un sistema de [[raíz (botánica)|raíz]] que sirve a su vez para la función imprescindible de alimentación.
* Un sistema de tubos especiales para transportar agua y nutrientes ascendentes desde sus raíces y otra para distribuir los alimentos que las plantas fabrican en sus hojas.
* Las primeras plantas erguidas que aparecen en la tierra carecían de raíces, sistema vasculares y hojas, factores que determinaron el éxito de sus descendientes.
* Esencialmente, estas plantas eran tallos rígidos sencillos.
* Los fragmentos de dichas plantas se han encontrado en rocas silúricas y parecen haber sido las pioneras que vivieron cerca del agua.
* Probablemente eran semiacuáticas.
* La primera innovación adaptativa antes de la evolución de raíces y hojas fue el tejido vascular.
 
[[Archivo:Cooksonia pertoni.png|thumb|left|''[[Cooksonia]].]]
 
Los antepasados de todas las plantas de la tierra son algas verdes presentes en medios marinos del [[Neoproterozoico]]. Estos fotosintetizadores se habrían adaptado en las orillas de los ríos, en lagos de agua dulce y en charcas antes del final del Ordovícico y quizás mucho más temprano. El agua dulce contenía el CO<sub>2</sub> disuelto que necesitaban, así como [[fosfato]]s y [[nitrato]]s esenciales para la construcción de las moléculas indispensables. Su problema fue el control del [[agua]] de las [[célula]]s. Las células son saladas y su agua tendería a verterse en el agua dulce si las molécula no levantaban barreras efectivas para prevenirlo (paredes más gruesas y resistentes). Resuelto este problema el siguiente paso fue explotar otros ambientes húmedos como charcas estacionales y los manantiales que en primavera anegaban el suelo. Al endurecerse las paredes de las células en los medios de agua dulce, se preadaptaron para evitar la sequedad del aire y la radiación ultravioleta pudiendo soportar la estación seca y crecer nuevamente durante la lluviosa.
 
El primer registro fósil de plantas vasculares, esto es, plantas terrestres con tejidos que transportan los nutrientes, aparece en el período Silúrico. Las [[planta]]s eran bastante parecidas a los [[briófito]]s. La primera planta vascular conocida es ''[[Cooksonia]]'', del Silúrico Superior. Tenía forma mazuda (10 cm), sin raíces ni hojas; estas plantas enviaban sus pequeños vástagos hacia el exterior para capturar luz solar y liberar sus esporas al viento.<ref>*{{cita publicación
| título= How green was ''Cooksonia''? The importance of size in understanding the early evolution of physiology in the vascular plant lineage
| autor= C. Kevin Boyce
| revista= Paleobiology, 34(2), 2008, pp. 179–194
| doi=10.1666/0094-8373(2008)034[0179:HGWCTI]2.0.CO;2
| doilabel = 10.1666/0094-8373(2008)034&#x5B;0179:HGWCTI&#x5D;2.0.CO;2
}}</ref><ref>{{cita publicación
| autor= Habgood, K.S.
| coautores= Edwards, D.; Axe, L.
| año= 2002
| título= New perspectives on Cooksonia from the Lower Devonian of the Welsh Borderland
| revista= Botanical Journal of the Linnean Society
| volumen= 139
| número= 4
| páginas= 339-359
| doi = 10.1046/j.1095-8339.2002.00073.x
}}</ref><ref>
{{cita publicación|autor=D. Edwards|año=1980|título=Records of ''Cooksonia''-type sporangia from late Wenlock strata in Ireland|revista=Nature|volumen= 287|páginas=41–42|doi=10.1038/287041a0}}</ref> Otra planta fósil es ''[[Baragwanathia]]'' de Australia. ''[[Psilophyton]]'' es una primitiva planta terrestre del Silúrico con [[xilema]] y [[floema]], pero sin diferenciación de raíz, tallo y hojas. Es muy ramificada, reproducción por esporas, respiración a través de estomas en toda su superficie, y probablemente capaz de realizar la [[fotosíntesis]] en todos los tejidos expuestos a la luz. Las [[riniofita]]s y los [[licopodio]]s primitivos fueron otras plantas terrestres que aparecen por primera vez durante este período.
 
== Extinción ==