Diferencia entre revisiones de «Disco de Newton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29898774 hecha por Raulshc. (TW)
Línea 5:
 
 
DISCO DE NEWTON
 
Línea 11 ⟶ 10:
 
El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los siete colores del arco iris. --[[Especial:Contributions/200.112.254.66|200.112.254.66]] ([[Usuario Discusión:200.112.254.66|discusión]]) 22:10 4 ene 2010 (UTC)
 
Isaac Newton observó que al hacer atravesar un haz luminoso por una lente, siempre existen variaciones de color alrededor de la imagen transmitida. A esta coloracióncoloracion, generada por los diferentes focos luminosos a los que se ve expuesta la lente, se la denomina dispersióndispersion de la luz.
 
Así mismo comprobó que si hacia pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se descomponía en una serie de colores brillantes (arco iris) que denominó espectro solar.
Línea 20 ⟶ 19:
 
El disco giratorio de color fue una de las diversas experiencias de las que se sirvió para demostrar su teoria. Se trata de un disco giratorio dividido en sectores pintados con los siete colores principales del espectro. Al hacerlo girar a gran velocidad se puede observar como estos colores desaparecen, tomando una tonalidad blanca, más brillante cuanto mejor se haya hecho la proporción de colores.
 
 
 
El disco de Newton es un disco de carton en el que aparecen varios sectores de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
 
Al hacer girar rápidamente este círculocirculo, la retina recibe simultáneamente la sensacion de los siete colores del espectro, y el disco aparece blanco. Con este instrumento se demuestra que la luz blanca puede ser recompuesta a partir de sus elementos simples. Además, mediante los discos rojo, azul y verde, podemos realizar diferentes combinaciones y observar los colores resultantes, tal y como lo describió Isaac Newton en su libro Optica.
 
DESCRIPCION
Línea 39 ⟶ 40:
[[nl:Newtonschijf]]
[[pt:Disco de Newton]]
 
----