Diferencia entre revisiones de «Álgebra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.159.170.109 a la última edición de Xqbot
Línea 5:
La palabra «álgebra» es de origen árabe, deriva del tratado escrito por el matemático [[Persia|persa]] [[Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi]], titulado ''Al-Kitab'' '''al-Jabr''' ''wa-l-Muqabala'' (en [[Idioma árabe|árabe]] '''كتاب الجبر والمقابلة''') (que significa "Compendio de cálculo por el método de completado y balanceado"), el cual proporcionaba operaciones simbólicas para la solución sistemática de [[Ecuación lineal|ecuaciones lineales]] y [[Ecuación cuadrática|cuadráticas]]. [[Etimología|Etimológicamente]], la palabra «álgebra» (también nombrado por los árabes ''Amucabala'') جبر (yebr) (''al-dejaber''), proviene por lo tanto del [[idioma árabe|árabe]] y significa "reducción", operación de cirugía por la cual se reducen los huesos luxados o fraccionados (''algebrista'' era el médico reparador de huesos).
 
== Álgebra elemental ==
Es una expresión que usan los payasos de circo cuando de
{{AP|Álgebra elemental}}
cagan en la boca de otros.
'''Álgebra elemental''' es la forma más básica del álgebra. A diferencia de la [[aritmética]], en donde solo se usan los [[números]] y sus operaciones aritméticas (como ''+, −, ×, ÷''), en álgebra los números son representados por símbolos (usualmente ''a, b,c, x, y, z''). Esto es útil porque:
* Permite la formulación general de leyes de aritmética (como a + b = b + a), y esto es el primer paso para una exploración sistemática de las propiedades de los [[Número real|números reales]].
* Permite referirse a números "desconocidos", formular [[Ecuación|ecuaciones]] y el estudio de cómo resolverlas.
* Permite la formulación de relaciones [[Función matemática|funcionales]].
 
== Historia ==