Diferencia entre revisiones de «Jerzy Dudek»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 32724442 de Eduardo kostko (disc.) plagio, página del Real Madrid
Línea 20:
== Carrera ==
 
Dudek empezó jugando profesionalmente en las filas del [[GKS 71 Tychy|Sokół Tychy]], por una temporada, antes de que en [[1996]] recalase en el [[Feyenoord Rotterdam]], donde logró consagrarse a nivel local, conquistando la [[Eredivisie]] y la [[Supercopa de los Países Bajos]] en [[1999]].
Pocos futbolistas pueden presumir de haber logrado una Copa de Europa y menos aún de haber sido el principal artífice de ese mérito deportivo. La actuación de Jerzy Dudek en la tanda de penaltis de la final de la máxima competición continental de 2005 ante el Milán se antojó definitiva para que el Liverpool alzase la ‘Copa de las orejas’ veinte años más tarde. Pero sobre todo para consagrar a un cancerbero que venía demostrando su valía desde que en 1999 fuese elegido mejor jugador de la Eredivise, Primera División holandesa.
 
En [[2001]] fue contratado por el [[Liverpool FC]] para suplir la salida del portero de los [[Países Bajos]] [[Sander Westerveld]]. Desde ese entonces fue titular indiscutible en el club ''red'', logrando varios títulos, destacando la [[Liga de Campeones de la UEFA 2004-05|Liga de Campeones]], obtenida el [[25 de mayo]] de [[2005]] ante el [[Associazione Calcio Milan|AC Milan]], donde el duelo en tiempo de reglamento terminó igualado a tres tantos, pero en la [[Tiros desde el punto penal|tanda de penales]] paró dos lanzamientos.
Este experimentado portero polaco ha jugado, previo paso por el Sokot Tychy de su país natal, en tres de los mejores conjuntos europeos: Feyenoord, Liverpool y Real Madrid. A su ya conocida seguridad bajo los palos podemos sumar además una constancia en el trabajo que le ha permitido permanecer cinco y seis años respectivamente en los dos primeros clubes. Destaca por ser un especialista en los siempre definitivos lanzamientos desde el punto fatídico gracias a sus magníficos reflejos, una característica que manifiesta las posibilidades del mejor futbolista que ha dado Polonia en la historia reciente del país.
 
Su titularidad se vio decaer, cuando los ''reds'' ficharon a [[José Reina]] de cara a la temporada [[2005]]-[[2006]], y desde entonces, '''Dudek''' quedó relegado a la suplencia. Se desvinculó del [[Liverpool FC]] ya que no formaba parte del nuevo proyecto del entrenador [[Rafael Benítez]].
“El Real Madrid supone para mí una magnífica experiencia personal aunque lo voy a tener difícil porque Iker Casillas es el número uno; hay partidos suficientes como para jugar todos. Intentaré aprovechar mis posibilidades y ayudar en todo lo que sea”, manifestaba a la televisión pública de su país. Y es que a pesar de su veteranía, Dudek no tiene reparos en asumir su suplencia. Su humildad, sencillez, solidaridad y constancia hacen del internacional polaco un incansable trabajador que está preparado para ayudar a sus compañeros, siempre que las necesidades del equipo lo requieran. Es por todo ello por lo que Dudek se ha convertido en toda una celeridad en Polonia, en un referente para la juventud de su país natal.
 
El [[12 de julio]] de [[2007]], el [[Real Madrid]] lo fichó por 2 temporadas con la carta de libertad, siendo presentado el [[20 de julio]] de [[2007]].
 
En la penúltima jornada de Liga debuta, en dicha competición ante el Real Zaragoza (2-2), haciendo una buena actuación, con buenas paradas, pese a encajar 2 goles, pero manteniendo a su equipo el primero de la clasificación.
 
En la temporada 08/09, juega los dos partidos de [[Copa del Rey]], ante el [[Real Union]], recibiendo un total de 6 goles. Y otra partido de [[Champions League]] Ante el [[FC Zenit San Petersburgo| Zenit de San Petersburgo]], dejando su porteria a cero.
 
Al finalizar la temporada, se le cumplio el contrato, pero la directiva del [[Real Madrid]], decide renovarle una temporada más.
 
== Selección nacional ==