Diferencia entre revisiones de «TV Azteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 200.92.175.38, revirtiendo hasta la edición 32690293 de 189.159.119.213. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 32391623 de AVBOT (disc.)
Línea 1:
'''Fuerza Informativa Azteca''' (abreviado a veces '''FIA''') es una organización noticiosa pertenece a la empresa televisora mexicana [[TV Azteca]].
{{Ficha de organización
|nombre = Televisión Azteca
|logo = [[Archivo:Tv azteca text logo times new roman.png|220px]]
|tipo = [[Sector privado]]
|eslogan = Señal con Valor
|fundación =[[1983]] ([[Imevision]]), [[2 de agosto]] de [[1993]] (TV Azteca)
|sede = [[México]], [[Distrito Federal]]
Periférico Sur #4121, Col. Fuentes del Pedregal, CP 14141.
|gerente = [[Ricardo Salinas Pliego]]<br />(Presidente)
|CEO = [[Mario San Román]]
|industria = [[Medios de comunicación]]
|productos = [[Televisión]]
|marcas = [[Azteca Networks]], [[Azteca Inetrnational Corporation]], [[Red Azteca]], [[Azteca Deportes]], [[Fuerza Informativa Azteca]]
|ingresos =
|beneficios =
|empleados =
|casa_matriz = [[Grupo Salinas]]
|filiales_participadas =
|sitio_web = http://www.tvazteca.com/
|reestructuración =
|notasalpie =
}}
 
'''TV Azteca, S.A. de C.V. ''', más conocida como '''TV Azteca'''. Tv Azteca es la segunda cadena de televisión más importante del mundo de habla hispana y competencia directa de [[Televisa]].
 
== Historia ==
Hechos es el noticiero de la cadena de televisión mexicana TV Azteca, que fue lanzado en el mes de Febrero de 1994, reemplazando los pequeños espacios informativos que se daban en la televisora desde su estreno en 1993.
Fue fundada el [[18 de julio]] de [[1993]], después de permanecer más de veinte años bajo la administración del Estado, el Canal 13 de televisión pasa nuevamente al sector privado. Junto con el 13 y su red nacional, son "desincorporados" el Canal 7 con sus repetidoras en la República y el [[Canal 2 de Chihuahua]]. Aunque Imevisión también poseía el [[canal 22]] del Distrito Federal, este no entró en el paquete de privatización y fue entregado al [[Conaculta]].
 
Para efectuar la "desincorporación" el gobierno tiene que regularizar la situación legal de los canales, pues muchos de ellos, especialmente los de la red 7, tienen el estatuto de permisionados (es decir, el gobierno autoriza trabajar las señales a particulares), lo cual impide formalmente su venta debido a que la legislación de la materia señala que solamente los canales concesionados pueden cederse en operaciones de compraventa.
 
Crea, entonces, una serie de empresas parestatales —la más grande llamada Televisión Azteca— para que se conviertan en concesionarias de los canales que conforman las redes 13 y 7. Al final pone a la venta dos cadenas nacionales, una con 90 canales (la del 13) y otra con 78 (la del 7).
 
La privatización de los que fueran canales del Estado se lleva a cabo después de un largo y complicado proceso de licitación pública en donde participan cuatro sociedades empresariales y en el cual resulta elegido para efectuar la compra el grupo Radio Televisora del Centro, encabezado por el empresario Ricardo Salinas propietario de la cadena de venta de artículos electrodomésticos Elektra.
 
El grupo adquiriente paga alrededor de 650 millones de dólares por un "paquete de medios" que incluye, además de las cadenas de televisión, la cadena de salas cinematográficas [[Compañía Operadora de Teatros S.A.]] y los [[Estudios América]], ambos de propiedad estatal. En adelante, el sistema de canales que alguna vez fue conocido como [[Imevisión]] llevará el nombre de TV Azteca.
 
TV Azteca ha crecido con la compra de empresas televisoras en [[America Latina]], y alianzas con empresas internacionales del medio como [[Disney]] y [[TV Globo]], entre otras.
 
Su mayor accionista es el [[empresario]] [[mexicano]] [[Ricardo Salinas Pliego|Ricardo Benjamin Salinas Pliego]] dueño del [[Grupo Salinas]] y de la [[Familia Sada]].
 
=== El logotipo ===
 
En 1992, antes de que se pusiera en venta Imevisión, [[Javier García Rivera]], diseñó un logotipo que representaría el nuevo nombre de la televisora gubernamental: "Televisión Azteca".
 
Con el fin de resaltar la grandeza y valentía, Javier decidió formar cinco figuras de color gris, que unidas representaba un águila estilizada: "El águila es el emblema más común utilizado desde las culturas precolombinas, cuyo significado resalta la grandeza y valentía de los antiguos guerreros", explicó.
 
Un año después, cuando Ricardo Salinas Pliego ganó los medios de comunicación controlados por el gobierno federal, se conservaron pocos elementos, entre estos el nombre de "Televisión Azteca", así como el ícono de la empresa, pero no fue hasta finales de [[1993]] cuando se decidió modificarlo por primera vez.
 
''"El águila gris se volvió negra sobre un fondo verde con una placa abajo en amarillo que decía "TV Azteca", no era porque se llamara así, sino por estética y para abreviar el nombre al momento de colocarlo en los micrófonos y cosas así"'', declaró Claudia Díaz, diseñadora.
 
Ante la búsqueda de crear imagen mas fresca y joven e influenciados por una alianza comercial con la compañía estadounidense [[National Broadcasting Company|NBC]], que presuponía la compra de 10% a 20% de azteca por parte de NBC, a mediados de [[1994]] se colorizó el logo, tomando cinco de los seis colores del logo de NBC, solo que en orden inverso: Verde, azul, morado, rojo y amarillo, con las palabras "Televisión Azteca" en tipografía [[Times New Roman]] en negro, y sobre fondo blanco.
 
=== Directivos ===
*[[CEO]][[Mario San Román]]
*Dr. [[Azteca 13]] y [[Azteca Novelas]]: [[Alberto Santini Lara]]
*Dr. [[Azteca 7]]: [[Rodrigo Fernandez]]
*Dr. [[Proyecto 40]]: [[Luis Armando Melgar]]
*Presidente y Dir. General [[Azteca America]]: [[Adrián Steckel]]
*Presidente del Consejo de Admon. [[Azteca America]]: [[Luis J. Echarte]]
*Dir. General de [[Azteca Regional]]: [[Guillermo Alegret]]
*Director General de Finanzas: [[Carlos Hesles]]
*Dir. General de Servicios Estratégicos: [[Joaquín Arrangoiz]]
*Director de Contenido: [[Martín Luna]]
*Director General de Ventas: [[Carlos Díaz]]
 
== Subdivisiones ==
 
=== Azteca Networks ===
 
[[Azteca Networks]] es la área de negocio de TV Azteca que agrupa las unidades dedicadas al diseño, producción, programación, distribución y de contenidos de televisión, hay que notar que esta es una subdivisión administrativa de TV Azteca y no una empresa como tal.
 
* [[Azteca 13]]
* [[Azteca 7]]
* [[Proyecto 40]]
* [[Azteca Novelas (canal)|Azteca Novelas]] Canal dedicado a la transmisión de telenovelas.
* [[Azteca México]] Canal de TV de paga con contenidos producidos por TV Azteca.
* [[Azteca International Corporation]] (Es la empresa subsidiaria de TV Azteca, y dueña de [[Azteca America]].)
* Servicios y mantenimiento del futuro en televisión S.A DE C.V. ([[Hi-tv]])
 
=== Azteca teatro ===
Una nueva faceta de TV Azteca dedicada al mundo del entretenimiento en vivo.
 
Obras producidas por [[Raúl Quintanilla]]:
* "Fresas en Invierno"
* "El otro Einstein"
 
Obras producidas por [[Fernando Luján]]:
* "Te odio Vivaldi"
 
=== Azteca music ===
En 1996 se forma [[Azteca Music]], para producir promover y distribuir discos de artistas populares de la televisora. A nivel mundial, es representada por [[Universal Music Group]].
 
 
=== Azteca cine ===
 
Azteca cine surgió en 2007, y se encarga de producir y distribuir películas mexicanas y extranjeras. El primer proyecto que realizó [[Azteca cine]] fue *[[Campeones de la lucha libre]] (2008), una película animada de FWAK! Animation, producida por Bouncynet Inc. y distribuida en su versión en español en México por azteca cine, esta película fue dirigida por Eddie Mort, uno de los creadores de la serie televisiva '''[[Mucha lucha]]'''.
 
Otros proyectos de Azteca Cine han sido
* [[Piratas en el Callao (Película)|Piratas en el Callao]] o "Piratas en el pacífico" (2005) Filme animado por computadora producido por la compañía peruana Alpamayo Entertainment, distribuido en México de TV Azteca.
* [[Dragones: destino de fuego]] (2007) Segundo Filme animado por computadora producido por la compañía peruana Alpamayo Entertainment, con participación económica y distribución en México de TV Azteca.
* [[High School Musical: El Desafío (México)|High School Musical: El Desafío]] (2008) Película de Walt Disney Pictures, distribuida y promocionada por TV Azteca.
 
=== CEFAT (Centro de Estudios y Formación Actoral para Televisión) ===
 
Creado con el fin de formar actores profesionales mediante una enseñanza especializada, el Centro de Formación Actoral(CEFAT) cuenta con un programa académico intensivo, destinado al desarrollo de las facultades artísticas y al conocimiento del lenguaje y la técnica imprescindibles en la Televisión.
 
''Incorporamos el legado histórico de las artes escénicas a los constantes cambios que el mundo contemporáneo plantea. Nuestro método de enseñanza, a través de la transmisión de conocimientos y técnicas originadas en el hecho mismo del proceso creativo da por resultado una dinámica educativa, en constante actualización.
 
Hemos reunido un grupo docente de excelencia, integrado por prestigiosos creadores reconocidos por su calidad artística y por su experiencia y capacidad pedagógica. Así, nuestro programa abarca los diferentes campos involucrados con la formación actoral, e impulsa una enseñanza que articula constantemente los aspectos teóricos y prácticos de la actuación.
 
El objetivo de nuestro programa de formación consiste en estimular el desarrollo de las facultades esenciales para un actor, al máximo nivel posible de profesionalismo y creatividad, brindando así la oportunidad de prepararse para el hecho escénico y desenvolverse satisfactoriamente en otros campos de perfeccionamiento actoral.
''
 
=== Azteca Internet ===
[[Azteca Internet]] es una filial de TV Azteca que integra cuatro portales: tvazteca.com, aztecadeportes.com, aztecaespectaculos.com y hechos.tv, enfocados a entregar nuevos contenidos a las nuevas audiencias.
 
Tvazteca.com es el principal canal de distribución en internet en español de la programación, imagen y talento de TV Azteca que busca a través de transmisiones simultáneas y en demanda, chats, galerías de fotos, entre otros, el acercamiento con los usuarios creando una relación bidireccional que fomente la lealtad de los televidentes con la empresa.
 
Los usuarios pueden opinar, elegir cuándo y qué contenidos desean ver y consultar lo que pasa con sus programas favoritos las 24 horas del día. Por su parte, aztecadeportes.com, aztecaespectaculos.com y hechos.tv son portales que ofrecen contenido editorial nacional e internacional de manera oportuna y con la opinión de los expertos de la televisora.
 
== Submarcas ==
 
=== Azteca Series ===
 
La creación de [[Azteca Series]] es un concepto para la realización de proyectos mexicanos en formato cinematográfico. Las primeras cinco series en ser emitidas para 2010, son:
 
* [[Cuentos desde la cripta]]
* [[Matriarcas]]
* [[El otro lado difusor]]
* [[Inspiración homicida]]
* [[7 vidas (México)|7 Vidas]]
* [[Fraternidad (serie de TV)|Fraternidad]]
* [[Esperanza robótica]]
* [[Demente (serie de TV)|Demente]] (segunda temporada)
 
=== Azteca Deportes ===
 
[[Azteca Deportes]] se encarga de la transmisión y producción de información deportiva de TV Azteca.
 
Entre sus conductores más reconocidos se encuentran:
* [[Luis García Postigo|Luis Garcia]]
* [[Christian Martinoli]]
* [[Jorge Campos]]
* [[Emilio Fernando Alonso]]
* [[Inés Sainz]]
* [[Greta Rojas]]
* [[Antonio Rosique]]
* [[Andre Marin]]
* [[Enrique Garay]]
 
=== Fuerza Informativa Azteca (FIA) ===
 
{{AP|Fuerza Informativa Azteca}}
 
Se trata de la división encargada de los programas informativos de TV Azteca, es la responsable de la producción de emisiones, con el noticiero de [[Hechos TV Azteca|Hechos]] y sus ediciones AM, Meridiano y Noche. Otros programas como [[Buenas Noches]], [[Infromativo 40]] (edición diurna, vespertina, nocturna y fin de semana), [[Info 7]], [[A Quién Corresponda]] y [[Perspectiva 13]].
 
El director general de [[FIA]] es el periodista [[Javier Alatorre]]
 
Sus conductores más reconocidos son:
* [[Javier Alatorre]]
* [[Jorge Zarza]]
* [[Gloria Pérez-Jácome]]
* [[Ana Winocour]]
* [[Roberto Ruiz]]
* [[Jorge Garralda]]
* [[Mariano Riva Palacio]]
* [[Carolina Rocha]]
* [[Alejandro Villalvazo]]
* [[Christian Lara]]
* [[Ricardo Rocha]]
* [[Lolita de la Vega]]
* [[Sergio Vicke]]
* [[Ramón Fregoso]]
* [[Edith Serrano]]
* [[Ana María Lomelí]]
* [[Mónica Garza]]
* [[Hannia Novell]](Actualmente conductora estelar de Proyecto 40)
 
Sus contenidos se enriquecieron a partir del 27 de junio de 1996 con la formación de Fuerza Informativa Azteca (FIA) que cuenta con reporteros y corresponsales en todo el país.
=== Azteca espectáculos ===
Es la división encargada de la sección de espectáculos. La directora de [[Azteca Espectaculos]] es la [[conductora]] [[Paty Chapoy]].
Los principales programas son:
* [[Ventaneando]]
* [[Historias Engarzadas]]
* [[La Historia detrás del Mito]]
* [[Vidas al Límite]]
* [[Caiga Quien Caiga (México)|Caiga Quien Caiga]]
* [[Va Que Va]]
* [[Famosos en Jaque]]
* [[Los 25+]]
* [[HIT M3]]
* [[La Academia]]
* [[Top Ten]]
 
Desde su lanzamiento ha tenido que competir principalmente con los noticieros de Televisa (desde que se llamaba 24 horas, luego con Guillermo Ortega Ruiz, hasta su conducción actual con Joaquín López Dóriga).
== Arena Monterrey ==
 
Cabe mencionar que en los años 90's Hechos también contaba con su edición Hechos del Domingo, pero fue desaparecida de la TV.
Véase También en : [[Arena Monterrey]]
Ediciones de Azteca 13 [editar]
 
== Filiales de FIA ==
La '''Arena Monterrey''' es una [[arena (recinto)|arena]] en [[Monterrey]], [[Nuevo León]], [[México]]. Es principalmente usada para conciertos, espectáculos y deportes techados como el [[Showbol|Fútbol Rápido]] y el [[Baloncesto]]. Sede del equipo de Fútbol Rápido [[La Raza de Monterrey]], y [[Fuerza Regia de Monterrey]], un equipo de [[Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México]].
=== [[Azteca 13]] ===
''Vease Tambien:[[Hechos TV Azteca]]''
 
*'''[[Hechos AM]]''' con Alejandro Villalvazo y Mónica Garza: Lunes a viernes de 5:53 a 9:00 AM
[[Publimax]] S.A. de C.V. ([[TV Azteca Noreste]]), parte del Grupo Dataflux, posee el 80% de la Arena; el otro 20% restante es propiedad de TV Azteca. Ambas corporaciones son propiedad de [[Ricardo Salinas Pliego]].
 
* '''[[Hechos Meridiano]]''' con Jorge Zarza y Ana Winocur: Lunes a viernes de 3:00 a 4:00 PM
== Transmisión ==
 
* '''[[Hechos]]''' con [[Javier Alatorre]]: Lunes a viernes de 10:30 a 11:25 PM
Transmite dos canales [[VHF]] que son el canal 7 y el canal 13 y un [[UHF]] que es el canal 40, al igual en alta definición que es el 7.1 (24), 13.1 (25), y 40.1 (26).
 
* '''[[Buenas Noches]]''' con Edith Serrano: Lunes a viernes de 11:25 a 11:30 PM
* ''Artículo principal anexo'': ''[[Lista de programas transmitidos por TV Azteca]]''
 
* '''[[Hechos Sábado]]''' con Mariano Riva Palacio y Christian Lara: Sábados de 2:00 a 3:00 PM
=== Azteca 7 ===
 
* '''[[Perspectiva 13]]''' con Carolina Rocha: Domingos de 11:00 a 11:30 PM
'''[[XHIMT-TV]]''' también conocido como '''Azteca 7''' es un canal [[México|mexicano]] de televisión abierta, cuyo centro de operaciones se encuentra en la [[Ciudad de México]].
 
=== [[Azteca 7]] ===
Inició operaciones el [[15 de mayo]] de [[1985]], como la segunda cadena nacional de [[Imevisión]], después de la del Canal 13.
''Vease Tambien:[[Hechos TV Azteca]]''
 
Los noticieros transmitidos por [[Azteca 7]] se llamaban Hechos 7, pero a mediados del 2007 se decide cambiar este formato a Info7.
Durante principios de los años 90, el canal 7 comenzó a tener problemas de señal en la TV abierta, pero este problema fue corregido cuando ocurrió la privatización por TV Azteca. En [[1991]] deja de transmitir programación propia para retransmitir la del Canal 13, hasta el [[2 de agosto]] de [[1993]], cuando ambos canales son privatizados para constituir [[TV Azteca]].
 
*'''[[Info 7 am]]''' de 7:00 a 8:00 con Conductores Locales
A partir de ese entonces, adopta un perfil juvenil al transmitir eventos deportivos, series y películas de gran renombre. A la par de su programación, también su logotipo ha sufrido distintas modificaciones.
 
* '''[[Info 7]]''' con Roberto Ruiz: Lunes a viernes de 2:00 a 3:00 PM
==== 24HD ====
 
* '''[[La otra mirada]]''' con Gloria Perez-Jácome y Sergio Vicke Lunes a Viernes de 8:00 a 9:00 pm
Este canal contenía inicialmente en su etapa de pruebas, una programación totalmente diferente a su contra parte en VHF, el Azteca 7, pero debido a que esto era ilegal, ya que la licitación de espectro de banda de el canal era únicamente para transmitir de forma comercial los mismos contenidos y programación que su contratarte análoga, mientras se dan de baja los servicios de TV análoga en 2022.
 
=== [[Proyecto 40]] ===
Su contenido Era totalmente en alta definición con películas, documentales y algunas series.que se compraban en formato bluray por el departamento de alta definición a cargo por Benjamín Acosta y Gilberto de los Santos , Aunque la programación de este canal rompía el acuerdo de transmisiones HD que tenía con Televisa, es decir, en teoría debería ser la misma programación en ambas transmisiones. También transmitía el informativo de una hora simultáneamente con su contra parte analógica.
Es controlada por [[Televisora del Valle de México]] quien posee la concesion del canal 40
Transmitía unas series simultáneamente en 16:9 hechas por TV Azteca y algunos partidos de futbol, aunque algunos programas simultáneos Eran en 4:3 Estirado<!--Déjenlo así ya se que mucha gente dice Escalado, pero mas personas entienden Estirado que Escalado--> para caber en el formato 16:9 de [[HDTV]].
 
===FIA Local===
Actualmente 24HD ya no trasmite una programación distinta y emite los mismos programas que se encuentran en su contraparte VHF, Pero aun una parte importante de la programación no es en alta definición real, si no en relación estándar con aspecto 4:3 escalado (estirado) a 16:9 HD.
Todos los estados de la republica tienen su programacion local. La Mayoria de ellos tiene en comun un noticiero matutino de Nombre ''Info 7 am'' uno vespertino llamado ''Hechos Meridiano'' y uno nocturno y breve de Nombre ''Hechos''.Con estos noticieros se dan Más corresponsales de FIA en todo el País y el Mundo. Estos noticieros no sirven ni pa' verga
 
=== AztecaFIA 13Internacional ===
 
Es la filial de Fuerza Informativa Azteca que controla los noticieros de el consorcio [[Azteca International Corporation]] que es la empresa dueña de [[TV Azteca]] en México, [[Azteca Guatemala]] en Guatemala, [[TV Azteca El Salvador]] en El Salvador, [[Azteca America]] en Estados Unidos de America.
'''[[XHDF-TV]]''' también conocido como '''Azteca 13''', es un canal [[México|mexicano]] de televisión abierta, cuyo centro de operaciones se encuentra ubicado en la [[Ciudad de México]]. Nace el [[1 de septiembre]] de [[1968]] con el cuarto informe de gobierno del entonces presidente [[Gustavo Díaz Ordaz]], aunque sus transmisiones iniciales fueron el [[12 de octubre]] de ese mismo año, con la inauguración de los [[Juegos Olímpicos de México 1968]].
 
Acontinuacion estos son los noticieros, por pais:
==== 25HD ====
 
* [[Azteca Guatemala]]
El noticiero matutino, vespertino y nocturno son en 16:9. Igualmente sus revistas matutinas:
** [[Hechos AM Guatemala]]
Venga la alegría que se transmite de Lunes a Viernes de 9 a 12. Para Todos que se transmite de Lunes a Viernes de 12 a 3 P.M.
** [[Hechos Meridiano Guatemala]]
** [[Hechos Noche Guatemala]]
** [[Buenas Noches con: Catherine Gregg]]
 
* [[Azteca America]]
Películas y revistas de espectáculos de Sábado a Domingo de 9 a 12 '''Todos en 16:9'''
** [[Noticiero America]]
** [[Noticiero America: Ultima Edicion]]
 
* [[TV Azteca El Salvador]]
Otros programas como [[Ventaneando]] algunos partidos de fútbol, eventos de la [[WWE SmackDown]]* y la '''Academia la última generación''' igualmente son transmitidos en completa Alta Definición
** [[Noticiero Hechos El Salvador]]
 
=== Proyecto 40 ===
'''[[XHTVM-TV]]''' o [[Proyecto 40]] es una estación de televisión abierta, que transmite desde la [[Ciudad de México]]. Bajo el emblema de [[Proyecto 40]], el canal es operado por [[TV Azteca]].
 
== Reporteros ==
En la actualidad existen desacuerdos a nivel legal sobre quién es el responsable de la operación del [[Canal 40]], si lo es [[Televisora del Valle de México]] ([[TVM]]) que ante la [[SCT]] es la concesionaria actual, o si lo es [[TV Azteca]] que hoy manipula la señal sin ser propietaria de la empresa ni de la concesión, cedida al empresario Javier Moreno Valle por [[SCT]], mismo que se encuentra bajo investigación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por presunto fraude fiscal.
 
Si Mencionaramos a Todos los Reporteros Serian Muchos de todo México y el Mundo.Aqui los Principales.
==== 26HD ====
Es simplemente una réplica de su contraparte analógica. Simplemente está escalado y horizontalmente estirado. No transmite al momento ningún programa en 16:9. El interés acrecentado de TV Azteca por las transmisiones en HD tiene relación directa con la intención comercial de su filial Elektra y la venta de televisores HD.
 
*Javier Alatorre
=== Acuerdos con otras empresas ===
*Jorge Zarza
{{AP|Anexo:Alianzas de TV Azteca}}
*Jimena Duarte
*Christian Lara
*Mariano Riva Palacio
*Francisco Granillo
*Sergio Vicke
*Jaime Guerrero
*Reynaldo Lara (Corresponsal del Norte)
*Adán Olvera (Corresponsal de Querétaro)
*Luis Armando la Madrid (Corresponsal del Bajio)
*Antonio Moreno (Corresponsal del Norte)
*Reyna Frescó (Corresponsal de Medio Oriente)
*Edgar Galicia
 
La siguiente tabla muestra los acuerdos de TV Azteca con otras empresas:
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Empresa''' || '''País''' || '''Tipo De Empresa'''
|-
|[[Corporación Interamericana de Entretenimiento|Ocesa]]|| {{MEX}} || Presentación de espectáculos.
|-
|[[Argos Comunicacion]]|| {{MEX}} || Productora de medios y socia
|-
|[[Once TV México]]|| {{MEX}} ||Televisora publica estatal
|-
|[[SKY México]]|| {{MEX}} || Televisión satelital
|-
|[[Grupo Radio Centro]]|| {{MEX}} || Radiodifusora
|-
|[[Iusacell]]|| {{MEX}} || Compañia de telefonos
|-
|[[MVS Radio]]|| {{MEX}} || Radiodifusora
|-
|[[América TV]]|| {{Argentina}} || Productora de medios
|-
|[[Cris Morena Group]]|| {{Argentina}} || Productora de Medios
|-
|[[El trece]]|| {{Argentina}} || Televisora
|-
|[[Pol-ka Producciones]]|| {{Argentina}} || Productora de medios
|-
|[[Telefé]]|| {{Argentina}} || Televisora
|-
|[[Bolivisión]]|| {{BOL}} || Televisora
|-
|[[Rede Globo]]|| {{BRA}} || Televisora socia
|-
|[[Showcase (televisión)|Showcase]]|| {{Canadá}} || Productora de medios y socia
|-
|[[Canal 13 (Chile)]]|| {{bandera|Chile}} [[Chile]] || Televisora
|-
|[[Megavisión]]|| {{bandera|Chile}} [[Chile]] || Televisora hermana
|-
|[[TVN (Chile)]]|| {{bandera|Chile}} [[Chile]] || Televisora
|-
|[[Canal Caracol]]|| {{COL}} || Televisora socia
|-
|[[RCN Televisión]]|| {{COL}} || Televisora
|-
|[[MBC]]|| {{Corea del Sur}} || Televisora
|-
|[[Repretel]]|| {{CRI}} || Productora de medios
|-
|[[SINART]]|| {{CRI}} || Productora de medios
|-
|[[Latitud TV]]|| {{bandera|Guatemala}} [[Guatemala]] || Televisora hermana
|-
|[[Red Telesistema|RTS]]|| {{ECU}} || Televisora
|-
|[[Canal 12 de El Salvador]]|| {{bandera|El Salvador}} [[El Salvador]] || Televisora hermana
|-
|[[Globomedia]]|| {{España}} || Productora de medios
|-
|[[Antena 3]]|| {{España}} || Televisora
|-
|[[Telecinco]]|| {{España}} || Televisora
|-
|[[American Broadcasting Company|ABC]]|| {{USA}} || Productora de medios y socia
|-
|[[Azteca America]]|| {{USA}} || Televisora hermana
|-
|[[CBS]]|| {{USA}} || Productora de medios
|-
|[[Dish Network]]|| {{USA}} || Television Satelital
|-
|[[FOX]]|| {{USA}} || Productora de medios
|-
|[[HBO]]|| {{USA}} || Productora de medios
|-
|[[Showtime (televisión)|Showtime]]|| {{USA}} || Productora de medios y socia
|-
|[[Universal Music Group]]|| {{USA}} || Productora disquera y socia
|-
|[[Walt Disney Pictures]]|| {{USA}} || Productora de medios y socia
|-
|[[Warner Bros]]|| {{USA}} || Productora de medios
|-
|[[WWE]]|| {{USA}} || Lucha Libre
|-
|[[Télévision Nationale d'Haiti|TNH]]|| {{bandera|Haití}} [[Haití]] || Televisora
|-
|[[Vica TV]]|| {{bandera|Honduras}} [[Honduras]] || Televisora
|-
|[[Toshiba-EMI]]|| {{JAP}} || Productora disquera y socia
|-
|[[TV3 (Malasia)|TV3]]|| {{bandera|Malasia}} [[Malasia]] || Televisora
|-
|[[Canal 10 (Nicaragua)|Canal 10]] || {{NIC}} || Televisora
|-
|[[Televisión Nacional|TVN (Panamá)]]|| {{PAN}} || Televisora
|-
|[[Sistema Nacional de Televisión|SNT]]|| {{bandera|Paraguay}} [[Paraguay]] || Televisora
|-
|[[Andina de Televisión]]|| {{PER}} || Televisora
|-
|[[Acasa]]|| {{bandera|Rumania}} [[Rumania]] || Televisora
|-
|[[Monte Carlo TV]]|| {{URU}} || Televisora
|-
|[[RCTV]]|| {{VEN}} || Televisora
|-
|[[Venevisión]]|| {{VEN}} || Televisora
|}
 
== Véase también ==
* [[Imevisión]]
* [[Anexo:Programas transmitidos por TV Azteca]]
* [[Anexo:Telenovelas de TV Azteca]]
* [[Anexo: Alianzas de TV Azteca]]
* [[Anexo:Canales de TV Azteca]]
 
[[Categoría:Programas de televisión de México]]
== Enlaces externos ==
* [http://www.tvazteca.com// TV AZTECA]
* [http://www.aztecaamerica.com// Azteca América]
 
[[Categoría:Cadenas de televisión de México]]
[[Categoría:Productoras de televisión de México]]
[[Categoría:TV Azteca]]
[[Categoría:Empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores]]
 
[[caen:TVFuerza Informativa Azteca]]
[[en:TV Azteca]]
[[fr:TV Azteca]]
[[it:TV Azteca]]
[[nl:TV Azteca]]
[[no:TV Azteca]]
[[pt:TV Azteca]]
[[ru:TV Azteca]]