Diferencia entre revisiones de «Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32736553 de 158.227.73.176 (disc.) Ref.
Línea 226:
===Asentamientos prefundacionales===
 
Se encontraron restos de un antiguo asentamiento en la cima del monte [[Malmasín]] que datan del [[siglo III a. C.|siglo III]] o [[siglo II a. C.|II&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>{{cita publicación| autor =Asociación de Periodistas de Vizcaya | título = Crónica de siete siglos | revista = Bilbao 700 | páginas = 24 | url= http://www.periodistasvascos.com/imagenes/cap_2.pdf | fechaacceso= 17 de julio de 2008}}</ref><ref name="asentamientos">SÁNCHEZ-BEASKOETXEA, Javier (2006). p. 28.</ref> También se hallaron restos de enterramientos en los montes Avril y Archanda de 6.000 años de antigüedad. Algunos autores también identifican a Bilbao con ''Amanun Portus'', citado por [[Plinio el Viejo|Plinio]], o con ''Flaviobriga'', por [[Claudio Ptolomeo]].<ref name="asentamientos" />, que otros identifican con [[Castro-Urdiales]]. Por otro lado existen unas ruinas de murallas, descubiertas en las profundidades de la [[iglesia de San Antón (Bilbao)|iglesia de San Antón]] que datan del [[siglo XI]] o [[siglo XII|XII]].<ref name="asentamientos" />
 
===Edad Media===