Diferencia entre revisiones de «Alhambra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32736665 de 212.225.129.185 (disc.)
Línea 25:
 
== Historia ==
[[Archivo:Una puerta de la Alhambra de Granada.jpg|200px|right|thumb|Una puerta de la Alhambra. Grabado antiguo.]]
encontraban todos los servicios propios y necesarios para la población que vivía allí: palacio real, [[mezquita]]s, escuelas, talleres, etc.
La Alhambra es una ciudad amurallada ([[medina]]) que ocupa la mayor parte del cerro de La Sabika. La [[Granada musulmana]] tenía su propio sistema de amurallamiento, por tanto la Alhambra podía funcionar con autonomía respecto a la ciudad. En la Alhambra se encontraban todos los servicios propios y necesarios para la población que vivía allí: palacio real, [[mezquita]]s, escuelas, talleres, etc.
 
'''En [[1238]] entra en Granada por la Puerta de Elvira, y para ocupar el Palacio del Gallo del Viento, [[Mohamed-Ben-Nazar]] (o Nasr), llamado Al-Hamar el Rojo (ya que tenía la barba roja).'''