Diferencia entre revisiones de «Islas Baleares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.251.64.255 a la última edición de AVBOT
Línea 202:
Gimnesias y Pitiusas han tenido una historia geográfica diferente. Durante las glaciaciones del [[Período cuaternario|Cuaternario]], debido a la acumulación de agua en forma de hielo en los casquetes polares y en las grandes [[cordillera|sierras]], mares y océanos bajaron de nivel. Esto provocó que se unieran Menorca y Mallorca por un lado e Ibiza y Formentera por el otro. Todas las faunas y floras se mezclaron, pero entre la Gran Gimnesia y la Gran Pitiusa no fue así ya que permaneció un canal marino de más de 70 km, infranqueable por la fauna terrestre. La menor medida de la Gran Gimnesia (2.000 km²) y un clima más árido provocó la extinción de la fauna terrestre y la falta de vegetales arbóreos notables.
 
=== Flora ===ayi yace el kilimanjaro
En el pasado, Gimnesias y Pitiusas tuvieron ecosistemas distintos. Las Gimnesias tenían bosques de [[encina]]s en el interior y en los llanos costeros grandes bosques de [[boj]] balear (''buxus balearica''), planta que aún se puede encontrar de forma residual en Mallorca. Las Pitiusas estaban prácticamente desnudas de vegetación arbórea y predominaban las hierbas nitrófilas producto del efecto de las deyecciones de la gran cantidad de colonias de aves que tenían.
 
[[Archivo:Palma de Mallorca-cathedral.jpg|thumb|right|250px|Catedral de Palma de Mallorca.]]
=== Fauna ===
En el pasado, la fauna de las Gimnesias y de las Pitiusas era muy distinta. Parece ser que, a excepción de las especies voladoras ([[aves]], [[murciélago]]s e insectos voladores) no compartían casi ninguna especie terrestre: diferentes comunidades vegetales, diferentes herbívoros, diferentes carnívoros.