Diferencia entre revisiones de «Dubái»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.62.142 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 133:
 
* [[Anexo:Lista de rascacielos en Dubai|Lista de rascacielos en Dubai.]]
 
== Derechos laborales ==
[[Archivo:Burj Dubai 20081019 (close-up).jpg|thumb||250px|El [[Burj Dubai]].]]
Aquellos nacidos en los Emiratos Árabes Unidos no se consideran ciudadanos a menos que sus padres también lo sean. Por lo tanto, los nacidos de expatriados en los EAU también tienen ese estatus.
 
Los enormes proyectos de construcción que se están desarrollando en Dubái han hecho necesarios más trabajadores de este sector que ciudadanos de la ciudad (nota: más del 80% de la población de Dubái se compone de expatriados/no-ciudadanos). Esto ha provocado la importación masiva de mano de obra con salarios bajos, principalmente de la [[India]] y [[Pakistán]].
 
La mayoría de estos trabajadores se ve obligada a entregar sus pasaportes al entrar al país, por lo que volver a sus lugares de origen resulta muy complicado. Las organizaciones internacionales denuncian que estas personas viven en condiciones muy difíciles, hacinados con otros trabajadores, ahorrando todo lo que pueden para mandarlo a su familia, a la que en la mayoría de los casos, no ven en muchos años.
 
Para más información sobre esta situación, consultar los siguientes enlaces:
 
[http://edgeperspectives.typepad.com/edge_perspectives/2005/12/dubai_global_ta.html Dubai - Global Talent Magnet]
[http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=5250718 "Dubai Economic Boom Comes at a Price for Workers"]
[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/middle_east/3694894.stm "Workers' safety queried in Dubai"]
 
El [[21 de marzo]] de [[2006]], la tensión explotó en la construcción del [[Burj Dubai]], con protestas de los trabajadores por los bajos salarios y las duras condiciones laborales, que se saldó con daños en vehículos, oficinas, ordenadores y herramientas, además de pérdidas aproximadas de un millón de dólares.
 
Las injusticias laborales de Dubái han llamado la atención de una serie de organizaciones de [[Derechos Humanos]], que entre otras cosas, solicitan a los EAU que suscriban 2 de las 7 convenciones clave de la OIT, la (Organización Internacional del Trabajo) –en concreto la 87 y la 98– que permiten la creación de sindicatos.
 
Otras acusaciones similares afectan también a la prostitución, que es ilegal, pero con una fuerte demanda de mujeres procedentes de [[Europa del Este]], [[Rusia]] y [[Etiopía]], además de una red muy bien organizada dedicada a la trata de mujeres hindúes.{{cita requerida}}
 
== Transporte ==