Diferencia entre revisiones de «Italia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32744910 de 80.39.159.110 (disc.)
Línea 116:
{{VT|Anexo:Presidentes del Consejo de Ministros de Italia}}
[[Archivo:Presidente Napolitano.jpg|thumb|upright|El presidente de la República [[Giorgio Napolitano]].]]
La [[política]] se basa en un sistema [[República|republicano]] [[parlamentarismo|parlamentarista]] con [[democracia representativa]] que descansa en el [[Parlamento de Italia]] desde el 2 de junio de 1946, cuando la monarquía fue abolida por referendum popular. El [[poder ejecutivo]] está a cargo del Consejo de ministros que están liderados por el [[jefe de gobierno]] (''[[Presidente del Consejo de Ministros de Italia|Presidente del Consiglio dei Ministri]]''), informalmente llamado [[Primer Ministro de Italia|primer ministro]], uno de los cinco cargos más importantes del país junto al [[Presidente de la República Italiana|presidente de la República]], [[presidente del Senado de la República]], [[Presidentes de la Cámara de Diputados Italiana|presidente de la Camera de diputados]] y [[presidente de la Corte constitucional]].<ref>[http://www.governo.it/ Presidenza del Consiglio dei Ministri], governo.it, Consultado el 22 de octubre de 2009</ref> El [[poder legislativo]] está a cargo del Parlamento y del Consejo de ministros. El [[poder judicial]] es independiente del ejecutivo y el legislativo. Además, es un [[multipartidismo|sistema multipartidista]]. En el sur de la península y en la isla de Sicilia, la [[mafia]] tiene tanto o más poder que el Estado, llegando a controlar periódicos, jueces y policías. En 1992, el asesinato de [[Giovanni Falcone]], un magistrado que investigaba el crimen organizado, y la subsecuente campaña de ''manos limpias'' que se desató conmocionaron a las instituciones italianas, pero tras años de intensas investigaciones, los resultados han sido magros.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/23/internacional/1243090708.html El Gobierno italiano recuerda el asesinato del juez Falcone a manos de la mafia], Diario El Mundo, Consultado el 22 de octubre de 2009</ref> Sobre el actual primer ministro, [[Silvio Berlusconi]], siempre ha sobrevolado el fantasma de la [[corrupción]], sin embargo ha sido elegido en dos ocasiones en su cargo.<ref>[http://www.lavozdegalicia.com/mundo/2009/10/06/0003_8018078.htm Silvio Berlusconi, condenado por corrupción por comprar sentencias], [[La Voz de Galicia]], Consutado el 25 de octubre de 2009</ref>
 
=== Relaciones exteriores ===