Diferencia entre revisiones de «Masturbación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.59.181.118 (disc) a la última edición de Simeón el Loco
Deshecha la edición 32705749 de Rastrojo (disc.) No ha lugar la reversión: Ver razón en pagina discusion
Línea 54:
 
El uso de dildos, vibradores y otros juguetes eróticos se está extendiendo cada vez más entre la población femenina. No resulta fácil saber cuántas los emplean. Pero las diferentes encuestas demuestran que entre una de cada cuatro y dos de cada tres mujeres, según los países, utilizan estos artilugios para sus juegos solitarios.<ref name="jesus"/>
 
===En ambos casos===
Una de las evidencias sociales es que las mujeres dirijen las pulsiones sexuales de forma mucho más inteligente que los hombres. Una de las razones que pone a la mujer en el lado inteligente de la valanza, se basa en el engaño másculino que recae sobre el control de la erección mientras se masturba. En ese ámbito, el hombre encuentra un placer más agudo (que no intenso) y rápido si por voluntad trata de mantener una erección mas intensa mientras experimenta el orgasmo. Si bien la mujer, al no poseer un dominio relativo sobre lo agudo de su climax, disfruta de un orgasmo más intenso y duradero al no poseer un miembro reproductor que vincule sensación de aumento de placer con la voluntad (lo más parecido es el control de los músculos vaginales, que no suelen tomar control de ellos hasta que no han madurado su vida sexual, y para entonces ya tienen un entramado neural maduro que no afecta de forma relevante al uso de sus facultades perceptivas de la mente). Lo más parecido en el hombre que lo acerque hacia una percepción femenina del placer, es combinar dos técnicas: La estimulación anal con objetos no muy gruesos (entre 1 y 2 Cm de grosor y unos 4 a 6 Cm de longitud) mientras estimula el glande como si de un clitoris se tratase. Esto es igualmente aplicable a la mujer.
 
Aun más inteligencia suelen mostrar aquellas personas que basan su plena satisfacción sexual en relaciones con pareja, unica y exclusivamente, sin recurrir a la masturbación. La masturbación suele tener un efecto antisocial e introspectivo si se realiza como sustitutivo a las relaciones sanas de pareja.
 
== Extensión de la masturbación ==
Prácticamente toda la población sanaencuentra seuna masturbasalida desdea las tensiones sexuales naturales del cuerpo. Si bien una práctica que pudiera equilibrar la salud mental pudiera ser la masturbación, ello no implica que su hábito impleque salud mental. El propio cuerpo ya dispone de mecanismos autoequilibrantes (sueños, deporte, comida, socializar, etc). Desde edades muy tempranas hasta el final de sunuestra vida, intentamos encontrar caminos que nos permitan sostener un placer más o menos intenso si sula salud senos lo permite. SeSi bien se han visto con ecografías a fetos de ambos sexos masturbándose en el seno materno, en el que el observador puede imputar masturbación fetal.<ref>Meizner I., Sonographic observation of in utero fetal "masturbation", Journal of Ultrasound in Medicine, 1987</ref>; está aun en estudio si el sistema límbico es ya funcional desde el vientre materno y a que tiempo de gestación este comienza a informar de estados placenteros (si fuera el caso).
 
El análisis de las estadísticas arrojan como cifra probable de hombres que se masturban la del 92% ó 94%. Para las mujeres, los datos son más inseguros por la conocida inhibición femenina a la hora de reconocer esta práctica. Pero del estudio de las diferentes cifras manejadas por los investigadores, se sabe que se masturban entre el 85% y el 93% de las mujeres, en conjunto. Si el análisis se centra sólo en las mujeres orgásmicas (y lo es el 90% de la población femenina), se encuentra que se masturban entre el 91% y el 99% de ellas, prácticamente todas.<ref name="jesus"/>
Línea 80 ⟶ 85:
 
=== Quienes se masturban se aíslan socialmente ===
No hay nada más especulativo que eso. La masturbación no tiene que llevar asociado un aislamiento. La pulsión sexual anima a socializar de forma intensa, si se consigue una satisfacción sustitutiva a la necesidad de socializar que implica establecer relaciones de pareja, puede llegar a aislar a la persona, pero no porque se masturbe, sino porque de esa práctica ha hecho un habito sustitutivo a la socialización como herramienta para un disfrute sexual. Ya se ha comprobado que la mayoría de los seres humanos se masturban y tienen relaciones sexuales, aunque si bien es cierto que los problemas de jovenes antisociales suelen ser aquellos que han encontrado un placer en cerrarse sobre sí mismos, siendo la masturbación un coadyuvante, pero no un dererminante.<ref>{{cita web
 
No hay nada más incierto que eso.<ref name="jesus" /> La masturbación no produce aislamiento. Ya se ha comprobado que la mayoría de los seres humanos se masturban y tienen relaciones sexuales sin ser por eso seres aislados.
 
Lo que sí sucede es lo contrario. Es decir, las personas aisladas que no saben relacionarse con los demás, sólo pueden desarrollar una forma de satisfacción sexual: la masturbación. Pero no porque recurran a ella como consuelo. Se masturban como todos los demás, pero no son capaces de desarrollar la actividad sexual que apetece compartir con otras personas; porque no son capaces de relacionarse con esas personas.<ref>{{cita web
| url = http://www.plannedparenthood.org/teen-talk/sex-masturbation/masturbating/masturbation-myths-25530.htm
| título = Masturbation Myths - Planned Parenthood