Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Talleres (Córdoba)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.225.36.182 (disc.) a la última edición de 190.231.28.20
Línea 25:
En el año [[1912]] se disputaba el primer torneo oficial de la [[Federación Cordobesa de Football]]. En ese entonces, un grupo de jóvenes cordobeses, trabajadores del ''Ferrocarril Central Córdoba'', deciden fundar, una institución para la práctica deportiva. El acto se llevó a cabo en la casa de la familia Salvatelli y el club fue denominado ''Atlético Talleres Central Córdoba (Liga Cordobesa del año 1979).
Participó de las semifinales de los torneos nacionales de 1976, 1978, 1982 y 1984. En 1977 llegó a la final, En 1974 se consagró cuarto y en 1975 sexto. En 1979 clasificó a los cuartos de final.
En 1978 los siguientes jugadores de talleres integraron el plantel campeón del mundo de Argentina ellos eran: el arquero "Chocolate" Baley, [[Luís Adolfo Galván]],este jugo todos los partidos del mundial y fue calificado con 10 en la final, la "Cata" Oviedo, [[Alberto Tarantini]] (el "Conejo"), y el "Rana" [[José Daniel Valencia]].
 
Talleres logra su primer clasificación a un Nacional organizado por la AFA en el año 1969, luego también disputaría el Nacional de 1970 y luego volvería a jugarlo en 1974 disputando desde allí todos los Nacionales hasta el último organizado por la AFA (1985).
Entre 1975 y 1979, Talleres alcanza su máximo esplendor, trasendiendó su fama los límites nacionales. Es por esto que -además de encarar numerosos partidos amistosos con diversos equipos de todo el país- se emprendieron giras por los puntos más recónditos del planeta, porque además de visitar países vecinos, la bandera azul y blanca llega a flamear en Turquía, Grecia, El Zaire, Guatemala, El Salvador y España. Talleres entre el 24 de enero de 1975 y el 7 de noviembre de 1979 juega un total de 37 partidos amistosos de carácter internacional, de los cuales gana 13, empata 11 y pierde 13.
Talleres es invitado en 1980 por la AFA a disputar los torneos Metropolitanos, y hasta el año 1993 desciende por primera vez. Consigue volver a primera (''Primera A'') después del [[Torneo Nacional B 1993-1994|campeonato 1993/94ganando]] el octogonal del torneo Nacional B de ese año nada menos que ante Instituto de Cba. Vuelve a caer en segunda después de una pobre performance en el campeonato 1994/95.
En el campeonato [[Torneo Nacional B 1995-1996|Nacional B 1995/96]], el equipo termina primero en el Clausura 96, pero pierde el campeonato frente a Huracán de [[Corrientes]] quien de visitante en el Estadio Córdoba lo derrota y se corona como justo campeón luego de empatar en cancha de Huracan 2 a 2.
 
LA COPA DE LOS MILAGROS ARGENTINOS
 
Ya le había pasado a Rosario Central, cuando luego de caer por ¡4 a 0! frente a Atlético Mineiro, logró consumar el milagro, goleó por el mismo resultado en el Gigante de Arroyito, y, por penales, conquistó su primer y único título internacional. Para los matadores de la T, en 1999, la cosa no iba a ser muy distinta...
Aquel equipazo con Cuenca, Maidana, Lillo, Astudillo, Marzo, Oliva y otros tantos, dirigido por el tigre Gareca, se encargó de escribir el capítulo más lindo de la historia de los tallarines.
De arranque nomás, el panorama se iba a oscurecer hasta el azabache. Talleres y su inexperiencia internacional debían ir a probarse a la altura de Sucre. Y ante estas circunstancias, el resultado rozó lo previsible: a los 19 minutos del segundo tiempo Independiente Petrolero se ponía 4 a 0 y diluía cualquier esperanza cordobesa. Pero iba a llegar el descuento, ése que a muchos le pareció insignificante, pero que terminó siendo una gran rueda de auxilio para la T. Gracias al penal convertido por el Loco Marzo, Talleres se traía a Córdoba un número con un poquito más de color.
En la vuelta, muchos fanas empezaron a creer que alguien allá arriba estaba haciendo fuerza por ellos. Aunque también notaron que no lo haría sin suspenso. El local terminó, para tranquilidad de su gente, 2 a 0 en el primer tiempo. Esa tranquilidad se fue despedazando a medida que corrían los minutos del segundo, hasta que a 7 del final la lora Oliva daba una buena razón para... seguir sufriendo en los penales. Cuenca ídolo atajó el último de Illanes y todo se transformó en desahogo.
El camino a la gloria tendría ahora una nueva parada. Esta vez, Paraná de Brasil.
El primer chico se jugó en Córdoba y fue para Talleres. Sin embargo, en perjuicio de los corazones maltrechos de la hinchada argentina, la mínima diferencia abría una buena incógnita de cara a la revancha. Y para no cortar la tradición, los brasileros ganaron también por 1 a 0 y dejaron todo en manos de los penales. O mejor dicho, en manos de "Goyco" Cuenca, quien detuvo las ejecuciones de Flávio y Patricio y le permitió a su equipo ganar la serie 3 a 1 para entrar en la semifinal.
En esta instancia Talleres arrancaría nuevamente de local. El rival de turno era el Deportivo Concepción de Chile. Para completar el trío de situaciones de sufrimiento (ojo que el póquer llega en la final), los chilenos abrieron la cuenta en el primer tiempo. Luego del descanso, Oliva y Maidana pusieron las cosas en su lugar, para que el desquite en Chile dejara a Concepción con la responsabilidad de ir a buscar. La T sacó provecho, se adelantó con un gol de Astudillo (después empataría Illesca) y compró el boleto a la primera final internacional de su historia.
Capítulo aparte, el equipo cordobés se encontró con el desconocido Sportivo Alagoano, militante por ese entonces de la tercera categoría de Brasil. De todas maneras, este dato no se correspondería con las razones que llevaron al conjunto dirigido por Otávio Oliveira a la última instancia de la Conmebol. Los brasileros hicieron pesar su localía, dominaron todo el partido y se quedaron con un 4 a 2 que podría haber sido más abultado.
Una vez más, como al comienzo de esta película, el descuento logrado en los últimos minutos (el renovador de esperanza en esta oportunidad fue Astudillo) sirvió y mucho para rescribir el desenlace. Desenlace que ¡¡obviamente!!, no llegaría sin angustia. Los tres goles que le dieron la copa a Talleres se hicieron rogar tanto que una sala de primeros auxilios en las instalaciones del club hubiera sido el negocio del siglo.
"Loco, tenemos que hacer un gol antes del entretiempo. ¿Sabés sino con la presión que vamos a jugar en el segundo? ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOLL!!!" Minuto 39 del priemr tiempo: Ricardo Silva se encarga de poner el 1 a 0 y de devolverle a la gente un poco de aire y energía al cuerpo. "Qué mal, chabón, el arquero saca todo, la bola no quiere entrar, faltan quince y sólo ganamos por un gol, la p... m... !!! ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOLL!!!" 30 del complemento: llega el segundo, lo hace Gigena y aparece el desahogo, el "... mirá que todavía falta un rato; quién te dice... "
"Qué lindo sería, pero no, otra vez a los penales, ojalá que Cuenca siga inspirado ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLL!!!!!!!!!" ¡¡¡SOMOS CAMPEONES CARAJO!!! ¡¡VAMOS LA T VIEJO, LO MÁS GRANDE DE CÓRDOBA Y DEL MUNDO!!
Fue una historia sufrida pero con final feliz, digna de Hollywood, llena de matices que la hicieron más que jugosa. A saber:
- Dos series definidas por penales (una ante un equipo brasilero).
- Dos grandes remontadas (una ante un equipo brasilero).
- La final definida de local, también ante un equipo brasilero.
Queridos hinchas de la T: ¿pretendían algo más?
Campaña
- Octavos de final
Independiente Petrolero (Bolivia) 4 - (Blanco, Villegas, Goyoaga, Gutiérrez) Talleres 1 (Marzo).
Talleres 3 (5) (Silva, Marzo, Oliva) - Independiente Petrolero 0 (4).
- Cuartos de final
Talleres 1 (Silva) - Paraná (Brasil) 0.
Paraná 1 (1) (Deivison) - Talleres 0 (3).
- Semifinal
Talleres 2 (Maidana, Oliva) - Deportes Cocepción (Chile) 1 (P. González).
Deportes Concepción 1 (Illesca) - Talleres 1 (Astudillo) .
- 1° final
Sportivo Alagoano (Brasil) 4 (Missinho x 3, Magräo) - Talleres 2 (Aguilar, Astudillo).
- 2° final
Talleres 3 - Sportivo Alagoano 0.
 
Formaciones de la segunda final
Talleres: 1- Mario Cuenca; 20- David Díaz, 2- Julián Maidana, 13- Christian García, 23- Gabriel Roth; 5- Adrián Avalos, 11- Manuel Santos Aguilar, 3- Horacio Humoller, 14- Ricardo Silva; 7- Rodrigo Astudillo, 9- Darío Gigena. Director Técnico: Ricardo Gareca.
Sportivo Alagoano: 1- Velozo; 17- Mazinho, 4- Márcio Pereira, 3- Jivago, 8- Williamis; 18- Magräo, 7- Leo, 6- Ramon; 10- Bruno Alves; 11- Mimi, 9- Missinho. Director Técnico: Otávio Oliveira.
Goles: Ricardo Silva (T) (39'), Darío Gigena (T) (75'), Julián Maidana (T) (88').
Arbitro: Ricardo Grance (Paraguay).
Asistente N° 1: Carlos Torres (Paraguay).
Asistente N° 2: Néstor González (Paraguay).
Estadio: Olímpico de Córdoba.
Público: 33.000 espectadores.
Fecha: 8/12/1999.
 
TALLERES DE AMÉRICA
 
En la temporada 2000-2001, la campaña fue extraordinaria, sumando 61 Pts (Apertura 36 y Clausura 25) y peleando además el Apertura hasta la 17ma fecha, cuando la derrota 3-1 ante Unión y la victoria de Boca 1-0 ante San Lorenzo, lo dejaron sin chances matemáticas. Ocupando el 4ta posición en la tabla general, se clasificó a las copas Libertadores y Mercosur.
Copa Mercosur 2001
En la Copa Mercosur, Talleres tuvo una muy buena actuación y alcanzó los Cuartos de Final. Cosechó 10 puntos (2 victorias, 4 empates y 0 derrotas ;10 goles a favor y 5 en contra) y finalizó 6to.
 
Campaña
 
Primera Fase
28.07.01, Córdoba, Talleres 0 - Sao Paulo 0.
02.08.01, Buenos Aires, Vélez Sarsfield 1 - Talleres 4.
23.08.01, Córdoba, Talleres 1 - Peñarol 1.
30.08.01, Córdoba, Talleres 2 - Vélez Sarsfield 2.
26.09.01, Sao Paulo, Sao Paulo 0 - Talleres 0.
17.10.01, Montevideo, Peñarol 1 - Talleres 3.
 
Cuartos de Final
25.10.01, Porto Alegre, Gremio 0 - Talleres 0.
01.11.01, Córdoba, Talleres 0 - Gremio 2.
 
Copa Libertadores de América 2002
En la Copa Libertadores, Talleres tuvo una regular actuación y no pudo superar la primera fase. Cosechó 5 puntos (1 victoria, 2 empates y 3 derrotas ;5 goles a favor y 9 goles en contra) y finalizó 3º en su grupo y 26º en la tabla general del torneo. Campaña
 
Primera Fase
06.02.02, México D.F., América 2 - Talleres 2.
14.02.02, Buenos Aires, River Plate 0 - Talleres 0.
27.02.02, Córdoba, Talleres 2 - Tuluá 1.
12.03.02, Tuluá 4 - Talleres 2.
21.03.02, Córdoba, Talleres 0 - América 1.
11.04.02, Córdoba, Talleres 1 - River Plate 1.
 
=== Descenso y Quiebra ===