Diferencia entre revisiones de «Cinco grandes del fútbol argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cuervo82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32750900 de 200.125.123.30 (disc.)
Línea 24:
{{cita|En esos tiempos no era para nada fácil llegar a Buenos Aires debido a que no existían los medios de hoy. Generalmente del interior podían llegar porque los recomendaba alguien que decía que un chico tenía buenas condiciones futbolísticas. En el caso mío fue distinto porque pude participar en un Campeonato Argentino, en el cual jugaban todas las selecciones de cada provincia y jugábamos por zona. Ganamos la primera fase y después se armó un cuadrangular entre el Norte, Sur, Este y Oeste. Se disputó en Bahía Blanca y en tres partidos hago cinco goles. Tuve la suerte de que me vaya bien y que los delegados de Buenos Aires me vean. Así llegué y recuerdo que me querían los cinco grandes del fútbol argentino.|Chango Cárdenas<ref>[http://www.pergaminovirtual.com.ar/deportes/cgi-bin/hoy/archivos/00002296.shtml "Juan Carlos Chango Cárdenas: Racing no se va al descenso"], ''Pergamino Virtual'', 5 de junio de 2008.</ref>}}
 
Algunos especialistas destacan que en los inicios del fútbol profesional argentino, sobre todo en función del desempeño en [[Fútbol de Argentina#La era amateur|la etapa amateur]] y antes de que la AFA incluyera a los equipos de todo el país, Huracán llegó a ser considerado como un equipo "grande", circunstancia que originó también el término ''"los seis grandes"'', en el que se incluía a Huracán; sin embargo, debido a su bajo rendimiento deportivo, la expresión ''"los seis grandes"'' ha ido quedando en desuso.
 
{{cita|Uno de los seis grandes originales, de regreso. Así, parafraseando al gran Joan Manuel Serrat y su tema “Los fantasmas del Roxy”, podría comenzar el relato de las peripecias de un club que supo ser bien grande, pero que, por acción y omisión de dirigencias que no supieron encauzar correctamente aquella grandeza, cedió poder de un modo en que a punto estuvo de llevarlo a su desaparición. Ahí estaban todos, como exponentes claros de una grandeza que arrancó en el amateurismo, cuando con la obtención de cuatro torneos de Primera (1921, 1922, 1925 y 1928) el club se convertía en uno de los seis “grandes” originales del fútbol argentino.<ref>[http://www.perfil.com/contenidos/2007/06/25/noticia_0002.html "Esteban Bekerman: Son los fantasmas del Globo, que no descansan en paz"], ''Diario Perfil'', 25 de junio de 2007.</ref>}}