Diferencia entre revisiones de «Big Bang»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.47.150 a la última edición de Davius
Línea 86:
 
En [[1965]], [[Arno Penzias]] y [[Robert Woodrow Wilson|Robert
Woodrowbruto Wilson]], mientras desarrollaban una serie de observaciones de diagnóstico con un receptor de [[radiación microondas|microondas]] propiedad de los [[Laboratorios Bell]], descubrieron la radiación cósmica de fondo. Ello proporcionó una confirmación sustancial de las predicciones generales respecto al CMB —la radiación resultó ser isótropa y constante, con un espectro del cuerpo negro de cerca de 3 K— e inclinó la balanza hacia la hipótesis del Big Bang. Penzias y Wilson recibieron el [[Premio Nobel]] por su descubrimiento.
 
En [[1989]], la [[NASA]] lanzó el COBE (Cosmic background Explorer) y los resultados iniciales, proporcionados en [[1990]], fueron consistentes con las predicciones generales de la teoría del Big Bang acerca de la CMB. El COBE halló una temperatura residual de 2.726 K, y determinó que el CMB era isótropo en torno a una de cada 10<sup>5</sup> partes. Durante la década de los 90 se investigó más extensamente la anisotropía en el CMB mediante un gran número de experimentos en tierra y, midiendo la [[distancia angular]] media (la distancia en el cielo) de las anisotropías, se vio que el universo era [[forma del universo|geométricamente plano]].