Diferencia entre revisiones de «Incilius periglenes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.81.223.242 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 25:
El sapo dorado fue una de las más de 250 especies del género [[Bufo]] de la familia [[Bufonidae]]. Habitó en la Reserva [[Bosque nuboso de Monteverde]], [[Costa Rica]], en un área de unos 10 km² a un altitud promedio de 1500 m.s.n.m.<ref name="Neville">Neville, Jennifer J. "[http://www.noahonline.net/mtlog/archives/articles_amphibians/the_case_of_the_golden_toadweather_patterns_lead_to_decline.html The Case of the Golden Toad:Weather Patterns Lead to Decline]". North Ohio Association of Herpetologists online. URL accessed July 27 [[2006]].</ref>
 
=== Morfología ===
Vandalismo Ps Firma AGUANTE BOT!
Los machos adultos medían apenas cinco centímetros de largo. Se han descrito de un color dorado-naranja fluorescentes,<ref name="CrumpFlannery">Crump, Marty. In Search of the Golden Frog (1998) quoted in Flannery.</ref> y, a diferencia de la mayoría de los sapos, su piel era lustrosa y brillante. Su descubridor, Jay Savage, estaba tan sorprendido al verlos por primera vez, que no podía creer que fueran reales: "Debo confesar que mi reacción cuando los vi por primara vez fue de incredulidad y de sospecha de que alguien había sumergido a los espécimenes en pintura de esmalte.".<ref name="SavageNeville">Savage, Jay quoted in Neville, Jennifer J.</ref> Las hembras de la especie eran levemente más grandes que los machos, y su aspecto era bastante diferente. En vez de ser de un naranja brillante, las hembras eran de un verde oliva a negro con manchas escarlata circundadas de amarillo.
 
=== Reproducción ===