Diferencia entre revisiones de «Jerjes I»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.30.190.77 (disc.) a la última edición de 79.108.130.102
Línea 46:
Dejó varias inscripciones: en Van ([[Armenia]]), en el Monte Elvend (cerca de [[Ecbatana]]), y en [[Persépolis]], donde mandó añadir un nuevo y suntuoso palacio a aquél que dejara su padre Darío. En todos esos textos simplemente recogió las palabras de su padre. En el 4 de agosto de [[465 a. C.|465&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>M. W. Stolper, "Late Achaemenid Chronology", en ''NABU'' 1999-6 ([http://www.achemenet.com Achemenet.com] > Resources > Publications en ligne > NABU).</ref> fue asesinado por su [[visir]] [[Artábano]], quien promovió el ascenso de [[Artajerjes I]] al trono del imperio.
 
== Jerjes en la Biblia ==
==
En el ''[[Libro de Esdras]]'' de la [[Biblia]], Jerjes es mencionado con el nombre Asuero -''Aḥashverosh'' (Ahasuerus en [[idioma griego|griego]], אחשורש en [[Idioma hebreo|hebreo]])-. Durante su reinado, el de su antecesor (Darío I) y el de su sucesor (Artajerjes I), muchos [[samaritanos]] pidieron ayuda al rey de Persia con acusaciones contra los [[Pueblo Judío|judíos]].
 
A Jerjes también se le identifica como el rey Asuero en el ''[[Libro de Ester]]''. En este libro, Asuero repudió a su reina consorte Vasti, debido a que ella rechazó obedecer su orden de aparecer como ''reina del imperio'' en una fiesta que el rey había organizado para mostrar las riquezas y poderío de su reino. Según las usanzas persas, tal comportamiento por parte de la reina debía ser castigado con su inmediata destitución. Una vez hecho esto, el rey debía elegir para si una reina, por lo que después de reunir a un considerable número de jóvenes vírgenes de todo el imperio, Asuero escogió finalmente a Ester, cuyo origen [[Pueblo Judío|judío]] ella había ocultado hasta al mismo rey.
Amán el Agagueo, ministro del rey y proveniente de un pueblo que había sido destruido por Israel por mandato divino, aprovechó un disgusto personal con un judío de nombre Mardoqueo (tío y tutor de Ester), ya que este rehusaba inclinarse ante él, para convencer al rey Asuero de ordenar por decreto la destrucción del pueblo judío por no seguir sus mandatos. Tal decreto fue publicado, sin embargo, la reina Ester, aconsejada por su tío Mardoqueo, halló gracia ante su esposo el rey Asuero y logró intervenir en favor de su pueblo al revelarle a él su indentidad judía y dejar al descubierto la trama de Amán. Como los decretos del rey eran irrevocables, un nuevo decreto hubo de ser publicado, dando al pueblo judío el derecho a defenderse de sus atacantes.
 
En su obra, [[Flavio Josefo]] sugiere que esta historia es real, y que tanto Ester como Vasti fueron personajes que existieron en verdad. Sin embargo, [[Heródoto]] desmiente esta historia, señalando que Jerjes tuvo una reina consorte llamada [[Amestris]], hija de [[Ótanes]].
 
[[Archivo:Egypte louvre 036 fragment.jpg|thumb|120px|Fragmento de vasija con parte del nombre de Jerjes I inscrito. [[Louvre]].]]
 
== Los hijos de Jerjes ==