Diferencia entre revisiones de «Pseudociencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.146.144.201 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 203:
|-----
 
|[[Negacionismo del Holocausto judío, gitano y armenio]]<ref>[http://www.nizkor.org/features/techniques-of-denial/index-sp.html Engaño y Tergiversación. Técnicas de Negación del Holocausto], en concreto el epígrafe: [http://www.nizkor.org/features/techniques-of-denial/denial-of-science-sp.html La "Ciencia" de la Negación, la Negación de la Ciencia], The Nikzor Project.</ref>||
El negacionismo del Holocausto está considerado una pseudociencia (en la disciplina de la historia) no porque sea [[Revisionismo histórico|revisionista]] (el revisionismo es una actividad legítima del historiador, por ejemplo, a la luz de nuevas evidencias), sino porque para lograr su objetivo de negar el [[Holocausto]] necesitan negar todos y cada uno de los principios del [[método científico]]: deciden primero cómo quieren que sean los "hechos", en lugar de recurrir a testigos oculares y a pruebas físicas y documentales. Elaboran teorías para "probar" que los hechos "auténticos" son como ellos quieren que sean. Reescriben la historia para dar apoyo a una agenda, a menudo política, usando un sinnúmero de [[falacia]]s lógicas que corroboren sus tesis. Nunca someten sus trabajos a la [[revisión por pares]]. A causa de todo ello, la comunidad de historiadores consideran a estos escritos como defectuosos y no fiables desde el punto de vista científico.
|-----