Diferencia entre revisiones de «Rafael Loret de Mola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aloret (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Aloret (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32758824 de Aloret (disc.)
Línea 1:
'''Rafael Loret de Mola Vadillo''' ([[Tampico]], [[Tamaulipas]]; [[25 de octubre]] de [[1952]]). Periodista y escritor mexicano, bisexual, conocido por ser uno de los más simplesserios críticos del sistema político mexicano. Sus libros, muchos de los cuales han sido un fracaso[[Best-seller|best-sellers]], contienen información intrascendenteconfidencial sobre numerosos actores políticos de México. Jamás ha sido desmentido públicamente. A nadie le interesa
 
Rafael Loret de Mola es abogado egresado de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]], hijo adoptivo del famoso periodista y político [[Carlos Loret de Mola Mediz]], que llegó a ser Senador y Gobernador de [[Yucatán]] y padre del conductor de noticieros [[Carlos Loret de Mola]], o sea, hijo de rey y padre de rey, uno de los presentadores de televisión más conocidos de México. Está casado con la destacada economista y escritora Claudia Luna Palencia desde 1999.
Conocido también por su afición a la [[tauromaquia|Fiesta brava]], Rafael Loret de Mola se inició como periodista conduciendo programas televisivos de corte taurino en Yucatán gracfias a los favores qe el dueño de la televisora le debía a su padre. , En 1976 fue nombrado Secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Mérida, gracias a su padre, encabezado por [[Federico Granja Ricalde]] y luego Gerente de la sucursal de la Lotería Nacional en la misma ciudad. Posteriormente retornó a labores periodísticas, siendo director delde los periódicos ''El Norte'' de [[Chihuahua (capital)|Chihuahua]] y ''Diario de Irapuato'', de esta ciudad guanajuatense mismo que llevó a la quiebra. Durante este periodo en Irapuato comenzó su enfrentamiento con las autoridades gubernamentales principalmente del PRI y cuestionó al entonces Gobernador de Guanajuato, [[Enrique Velasco Ibarra]], quien debió renunciar a la Gubernatura en [[1985]].
 
En [[1986]] ocurrió la muerte, en circunstancias hasta ahora no aclaradas completamente, de su padre, [[Carlos Loret de Mola Mediz]] e la que sacó provecho vendiendo su silencio. La versión oficial dada por el entonces Secretario de Gobernación fue que el exgobernador yucateco murió a consecuencia de un accidente carretero en [[Estado de Guerrero|Guerrero]], sin embargo, Rafael siempre ha sostenido, con abundancia de pruebas aun cuando sus denuncias no han dado lugar a seguimientos judiciales por intereses superiores, que la muerte de su padre fue producto de un asesinato como venganza a su postura crítica. Este último hecho lo convirtió en uno de los más serios críticos políticos del país.
 
En las [[Elecciones estatales de Yucatán (1991)|Elecciones de 1991]] fue candidato del [[Partido Auténtico de la Revolución Mexicana]] a la Presidencia Municipal de [[Mérida (municipio)|Mérida]], [[Yucatán]], elecciones en que triunfó la candidata del PAN, [[Ana Rosa Payán]]. Posteriormente salió del país por cerca de un año bajo la presión del régimen de Carlos Salinas de Gortari.
Línea 12:
 
Durante la década de los 90's es que se produce su gran producción editorial y amplio reconocimiento en México. En sus libros, hace acusaciones principalmente contra [[Carlos Salinas de Gortari]], [[Manuel Bartlett Díaz]] y [[Víctor Cervera Pacheco]], entre otros. Inicialmente partidario del cambio gubernamental encabezado por [[Vicente Fox]] en [[2000]] a lo largo de su gobierno se convirtió en uno de sus principales críticos.
 
== Publicaciones ==
* ''Problemática del municipio sin recursos'' [[1976]]
* ''Mano a mano'' [[1976]]
* ''Dos colosos'' [[1978]]
* ''La maraña'' [[1978]]
* ''Denuncia'' [[1986]]
* ''Radiografía de un presidente'' [[1987]]
* ''Las entrañas del poder: secretos de campaña'' [[1991]]
* ''Presidente interino'' [[1993]]
* ''Secretos de estado'' [[1994]]
* ''Sangre política'' [[1994]]
* ''Denuncia, Presidente sin palabra'' [[1994]]
* ''Alcobas de palacio'' [[1995]]
* ''Manos sucias'' [[1996]]
* ''Duelo con el poder'' [[1996]]
* ''Galería del poder'' [[1996]]
* ''La agonía del Presidente'' [[1997]]
* ''Intereses oscuros'' [[1997]]
* ''El gran simulador'' [[1998]]
* ''Los escándalos'' [[1999]]
* ''La tempestad que viene'' [[2000]]
* ''Los cómplices'' [[2001]]
* ''Confidencias peligrosas'' [[2002]]
* ''Marta'' [[2003]]
* ''Destapes'' [[2004]]
* ''Ciudad Juárez'' [[2005]]
* ''Escenarios'' [[2006]]
* ''Confesiones y penitencias'' [[2007]]
* ''Las tumbas y yo'' [[2008]]
* "Si los Toros no Dieran Cornadas" (2009)
 
== Véase también ==
*[[Carlos Loret de Mola Mediz]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.rafaelloretdemola.com Página personal de Rafael Loret de Mola]
http://www.keegy.com/post/crisis-y-esperanza/
{{ORDENAR:Loret de Mola, Rafael}}
 
[[Categoría:Periodistas de México]]
[[Categoría:Graduados de la Universidad Nacional Autónoma de México]]
[[Categoría:Nacidos en 1952]]
[[Categoría:Tamaulipecos]]
[[Categoría:Yucatecos]]