Diferencia entre revisiones de «Salvador Allende»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de JusticiaSocial (disc.) a la última edición de B1mbo
Línea 341:
 
La visión sobre el suicidio fue cambiando con el tiempo, cuando las versiones del asesinato perdieran intensidad y el suicidio se dejase de valorar como algo condenable para la izquierda,<ref>Labarca. pp. 403-404</ref> revalorizando la versión del doctor Guijón, que se vio corroborada con la segunda autopsia de Allende y la aceptación del suicidio por parte de sus deudos<ref>[http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=164983&tabla=notas Testimonio de su hija Isabel]</ref> y partidarios en el funeral oficial. Años después, se revelaría que Guijón no fue el único testigo, además de él estaban los doctores Jirón, Ruiz Pulido y José Quiroga, los dos primeros declararon siempre el suicido de Allende pero fueron censurados o no se les prestó importancia, mientras que Quiroga rompió el silencio sólo el [[2003]].<ref> José Quiroga [http://www.latinamericanstudies.org/chile/allende-muerte.htm 1].</ref> Otros dos testigos, Arsenio Poupin y Enrique Huerta, que no eran médicos, fueron detenidos y hechos desaparecer por los militares.<ref>Labarca. pp.406-408</ref>
 
== Acusaciones de racismo y antisemitismo ==
El libro de [[Victor Farías]], filósofo chileno y profesor del Instituto de América Latina en la [[Universidad Libre de Berlín]], ''Salvador Allende: Anti-semitismo y eugenesia''<ref>Farías, Víctor (2006), ''Allende, la face caché: Antisémitisme et eugénisme'', Editions Jacques Grancher, ISBN-13 978-2733909515</ref> ha suscitado controversias respecto de la disertación doctoral de Allende en 1933 titulada "Higiene Mental y Delincuencia"<ref>[http://www.telegraph.co.uk/news/main.jhtml?xml=/news/2005/05/12/wallen12.xml&sSheet=/portal/2005/05/12/ixportal.html Allende branded a fascist and anti-Semite], artículo en el diario británico The Daily Telegraph, en inglés.</ref><ref>[http://www.telegraph.co.uk/news/main.jhtml;jsessionid=BZPSRFQH4EFVZQFIQMFSFFOAVCBQ0IV0?xml=/news/2005/05/12/wallen112.xml Allende the socialist hero believed in a 'cure' for homosexuals], artículo en el diario británico The Daily Telegraph, en inglés</ref> En este libro, Farías argumenta que Allende sostenía posiciones racistas, homófobas y antisemitas, creyendo al mismo tiempo que las enfermedades mentales, el comportamiento criminal y el alcoholismo eran hereditarios.
 
Las conclusiones de Farías han sido contestadas por el presidente español de la Fundación Presidente Allende, la cual publicó en Internet varios artículos<ref name=Allende-dissertation>[http://www.elclarin.cl/fpa/pdf/tesis_sag.pdf Higiene Mental y Delincuencia], disertación de Salvador Allende.</ref>, incluyendo la disertación en cuestión y una carta de protesta enviada por el congreso chileno (y firmada, entre otros, por Allende) a [[Adolf Hitler]] después de la ''[[Kristallnacht]]''.<ref>[http://www.elclarin.cl/fpa/pdf/p_020605.pdf Carta de protesta a Adolf Hitler]</ref> La Fundación sostiene<ref>[http://www.elclarin.cl/fpa/temas/17.html Inminente publicación de la tesis universitaria del Dr. Allende ], 17 de mayo de 2005, Clarín.</ref> que, en su tesis, Allende no hacía más que citar al científico italiano [[Cesare Lombroso]], siendo crítico de sus teorías. Farías mantiene las afirmaciones aparecidas en su libro.<ref>Farías, Víctor, Salvador Allende: el fin de un mito. el socialismo entre la obsesión totalitaria y la corrupción: nuevas revelaciones'', [Chile, Maye, 2006./ / Víctor Farías..</ref> La Fundación Presidente Allende replicó publicando el texto integral de Lombroso<ref>Cesare Lombroso [http://www.elclarin.cl/fpa/pdf/lombroso.pdf ''El Delito, sus causas y remedios'', 1902], traducida al español por Bernardo de Quirós.</ref> y, en abril de 2006, cursó una demanda por calumnias en contra de Farías y su editor ante la justicia española.<ref name=suit-extracts>[http://www.elclarin.cl/fpa/pdf/p_180406.pdf Extractos de la demanda interpuesta por la Fundación Salvador Allende.</ref>
 
Las paráfrasis de Lombroso hechas por Farías han sido ampliamente citadas; por ejemplo, The Daily Telegraph (Reino Unido) publicó, el [[12 de mayo]] de [[2005]], que ''"Allende escribió: 'Los Hebreos se caracterizan por determinadas formas de delito; estafa, falsedad, calumnia y, sobre todo, la usura. Estos datos hacen sospechar que la raza influye en la delincuencia. Entre los árabes hay algunas tribus laboriosas, pero 'la mayor parte son aventureras, imprevisoras, ociosas y con tendencia al hurto"''<ref>[http://news.telegraph.co.uk/news/main.jhtml?xml=/news/2005/05/12/wallen12.xml&sSheet=/news/2005/05/12/ixnewstop.html Quotes from Allende's Thesis as reported in Newspapers]</ref>
 
La cita de The Daily Telegraph sobre los judíos parece ser una combinación de dos frases que no aparecen consecutivamente en la disertación. Ambas forman parte del resumen de Allende sobre las ideas de Cesare Lombroso indicando que distintas ''"tribus"'', ''"razas"'' y ''"naciones"'' son propensas a distintos tipos de crimen. El pasaje original de Allende sobre los judíos dice ''"Los Hebreos se caracterizan por determinadas formas de delito; estafa, falsedad, calumnia y, sobre todo, la usura. Por el contrario, los asesinatos y los delitos pasionales son la excepción"''. Luego de resumir las ideas de Lombroso, Allende escribe ''"Esta información hace sospechar de una influencia de la raza sobre el crimen. Sin embargo, no tenemos suficiente información como para demostrar esta influencia en el mundo civilizado"''. El pasaje sobre los árabes dice "''Entre los Árabes existen algunas tribus honorables y trabajadoras, y otras que son aventureras irreflexivas y flojas con una tendencia al robo''". No hay ninguna afirmación que se aplique a "''la mayor parte''" de los árabes.
 
Farías sostiene además haber encontrado evidencia, sin mostrarlas, de que Allende intentó implementar sus ideas sobre la herencia durante su período como Ministro de Salud en [[1939]]-[[1941]] y que recibió ayuda de los nazis alemanes E. Brücher y Hans Betzhold para el primer bosquejo de una orden fallida de esterilización de alcohólicos. La Fundación Presidente Allende ha desafiado a Farías ante la justicia española a demostrar efectivamente que una orden sobre este tema hubiera sido propuesta por el ministro Allende al Gobierno o al Parlamento y a demostrar también la acusación de Farías de que Allende fue sobornado por el Ministro de Asuntos Exteriores nazi, Joachim von Ribbentrop, esgrimida sin ninguna evidencia.
 
La madre de Allende, Laura Gossens Uribe, era descendiente de judíos, hecho que fue usado por sus detractores políticos en su contra. El intelectual nazi y ex diplomático chileno [[Miguel Serrano]] (quien fuera mentor de muchos en el movimiento fascista [[Patria y Libertad]] que participó en el programa de desestabilización de Chile respaldado por la CIA) se refirió con frecuencia al ''"Judaísmo"'' de Allende en su agenda ''"Judeo-Bolchevique"''.
 
Durante la ocupación de su cargo, Allende —que era ateo— apoyó un enfoque más ecuménico de las festividades nacionales y promovió la participación de la pequeña comunidad chileno-judía en el festejo de la Independencia de Chile, que ha sido tradicionalmente celebrada por la Iglesia Católica.
 
Allende confió dos de las tareas más importantes de su gobierno a chilenos judíos: Jacques Chonchol en la dirección e implementación de la reforma agraria y David Silberman Gurovich a cargo de la consolidación de la nacionalización de la industria más importante del país, Codelco-Chuquicamata (la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo).
 
En [[1972]], Salvador Allende sugirió al "cazador de Nazis" [[Simon Wiesenthal]] que pidiera a la Corte Suprema de Chile la extradición del ex coronel SS [[Walter Rauff]] a [[Alemania]]. El intercambio epistolar entre Wiesental y el Presidente Allende ha sido publicado en El Clarin.<ref>[http://www.elclarin.cl/fpa/pdf/p_280505.pdf Correspondencia entre Simon Wiesenthal y El Presidente Allende (1972)].</ref>
 
== Historial en las Elecciones Presidenciales ==