Diferencia entre revisiones de «Kiliwa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32759481 de 201.171.42.191 (disc.)
Línea 19:
 
Cuando los españoles llegaron a California y Nuevo Mexico apenas unas cuantas líneas dedicaron sus cronistas al pueblo kiliwa, al que con frecuencia se confundió con los [[laymón|laymones]] y los [[cochimí]]es. Incluso, en su clasificación de las lenguas indígenas mexicanas, [[Manuel Orozco y Berra]], en mitad del siglo XIX no distingue la lengua kiliwa. La campaña de evangelización entre los kiliwa (y en realidad, entre los pueblos californios, como los llamaron los españoles) tampoco tuvo una gran profundidad. Los [[Misiones jesuitas en la península de Baja California|jesuitas]] como [[Eusebio de Kino]] fracasaron, los [[franciscano]]s apenas dejaron rastros de su presencia en Baja California y los [[dominico]]s apenas tocaron tangencialmente a los kiliwa, desde las misiones asentadas en territorio paipai como [[Misión de Santa Catarina Virgen y Mártir|Santa Catarina]].
sera cierto
 
== ''Ko'lew nñimát:'' la tierra de los kiliwa ==