Diferencia entre revisiones de «Bandera de Entre Ríos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Maccoghan (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Maccoghan (disc.) a la última edición de NixBot
Línea 2:
[[Archivo:Bandera entrerrios1833-1852.png|thumb|175px|right|Bandera de Entre Ríos después de la Liga Federal y durante la hegemonía del [[Juan Manuel de Rosas|rosismo]].]]
 
La '''bandera de [[Entre Ríos]]''' es similar a la [[Bandera de Argentina|bandera argentina]], sólo que siendo una variante de la [[Bandera de Artigas]] se encuentra atravesada por una franja roja desde la esquina superior izquierda a la inferior derecha y sin sol. El rojo punzó es el color tradicional del [[federalismo]] argentino, y la banda demuestra la postura históricamente federal de Entre Ríos. Fue la bandera de la [[República de Entre Ríos]] y la de los [[Unión de los Pueblos Libres|Pueblos Libres]] o Liga Federal liderada por el prócer [[José Gervasio Artigas]] y es usada oficialmente en la [[República Oriental del Uruguay]] donde se la llama ''[[Bandera de Artigas|Bandera Federal Artiguista]]''.<br>
El caudillo entrerriano [[Eusebio Hereñú]] la había enarbolado a orillas del Paraná en [[1815]], al incorporarse la provincia a la [[Liga de los pueblos Libres]].
 
Línea 16:
 
== Bandera actual ==
Es la [[Bandera de Artigas]] aunque a diferencia de la utilizada en la República Oriental del Uruguay, en Entre Ríos las franjas azulcelestes son más claras.<br>
En la actualidad todas las banderas reseñadas son oficiales de la Provincia de Entre Ríos, aunque la que tiene la primacía (y es utilizada en mástiles, edificios oficiales etc.) es la Bandera de Artigas.{{sin referencias}}
 
[[Categoría:Banderas de Argentina|Entre Rios]]