Diferencia entre revisiones de «Aurresku»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32755012 de 79.157.92.4 (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Aurreskua dantzatzen.jpg|thumb|right|250px|Un ''dantzari'' bailando un aurresku, con los txistularis y tamborileros al fondo, ante la Parroquia de San Pío.]]
El '''aurresku de honor''' (''ohorezko aurreskua'', en [[euskera]]) es una [[danza]] [[País Vasco|vasca]] que se baila a modo de reverencia. Es interpretada por un [[chistulari]] (músico que toca el [[chistu]] y [[tamboril]]) y un ''[[dantzari]]'' (bailarín). Este baile es muy popular en [[boda]]s, [[homenaje]]s y los actos públicos en el norte dedel [[España]]:País [[EuskadiVasco]], [[Navarra]] y en menor medida en algunas zonas de la [[provincia de Burgos]].
 
En [[Guipúzcoa]] y [[Vizcaya]] es el [[baile]] solemne y elegante por excelencia. Lo bailaba el pueblo en las grandes fiestas, pero lo bailaban también los [[diputación foral|diputados]]. En estos casos, era costumbre sacar por pareja del ''aurreskulari'' (bailarín de aurresku) a la señora o hija del [[alcalde]], la que no hacía más que presenciar la fiesta, ya que en este baile la mujer no baila sino que es bailada. Una fila de ocho, diez o más personas que lo forman entran en la [[plaza]], unidas por las manos, saliendo generalmente del [[ayuntamiento]].
Línea 14:
[[Categoría:Folclore del País Vasco]]
[[Categoría:Folclore de Navarra]]
[[Categoría:Cultura de EspañaEuskal Herria]]
[[Categoría:Folclore del País Vasco francés]]